5) EL ANHÍDRIDO SULFOROSO (SO2) BIÓXIDO DE AZUFRE
Al tratar con el H2S hay un efecto secundario que no es generalmente apreciado y que es el hecho de que al arder produce el anhídrido sulfuroso (SO2) casi tan peligroso como el primero.
El anhídrido Sulfuroso tiene una gravedad especifica de 2.212 o aproximadamente el doble del peso de aire o del H2S, sin embargo, es posible apreciar su toxicidad por el límite de 8 horas que fijan las leyes de los E.U.A.,que es igual a sólo 5 PPM (el del H2S) es de 10 PPM, por ejemplo: a 50 PPM de SO2 los ojos y la nariz arderán de modo intolerable.
Este límite es tan bajo debido a que el SO2 afecta a las personas más rápidamente, pero las mata más despacio. El SO2 libre es un peligro a largo plazo ya que generalmente forma ácido sulfuroso H2SO3.
H2O+SO2+H2SO3.
Ya que para producir ésta reacción es necesaria la presencia de agua. El ácido resultante ocasiona aún más daño tanto a la materia viviente como a los materiales.
Tenga presente estos factores al colocar su unidad en relación no sólo con el peligro del H2S en la cabeza del pozo sino también con el gas de flama del SO2.
Recuerde que la única seguridad del anhídrido sulfuroso es que no arden ni explota.
LÍMITE
Concentración a la cual quedarán expuestos todos los trabajadores en repetidas ocasiones, día tras día, sin sufrir efectos adversos.
PELIGROSO
Concentración que puede ocasionar la muerte
LETAL
Concentración que ocasionará la muerte con una exposición de corta duración
El máximo aceptable para cumbres sobre la línea básica de exposición continúa. Es una concentración de una cumbre única que no exceda las 50 PPM por un máximo de 10 minutos que es permitida, siempre y cuando no se exceda el promedio diario en relación al tiempo.
Concentración tope aceptable. Es la concentración aceptable para la protección de la salud en una semana de trabajo de cinco días, y ocho horas por día. Esta concentración deberá ser de 200 PPM. Las fluctuaciones que se registren deberán ser menores a ésta concentración.
Promedio aceptable de ocho horas, medido según el tiempo para evitar cualquier incomodidad, la concentración de ácido sulfhídrico en promedio en relación al tiempo, no deberá exceder las 10 PPM.
1. Seguridad industrial. Prevención incendios en plataformas petroleras (2/2) En esta segunda parte del curso de seguridad industrial y prevención de... [09/12/10] |
1.028 | ||||
2. Seguridad industrial. Prevención de accidentes Este curso de seguridad industrial y prevención de accidentes más que un trabajo... [23/07/09] |
9.818 | ||||
3. Diseño de sistema contra incendios Por normativa internacional, todo espacio arquitectónico de uso público, deberá... [03/01/12] |
11 |