este curso me ha servido de mucho en mis estudios agropecuarios de verdad gracias
El conocimiento correcto se logra obtener, muchas de las veces, o tal vez la mayoria de ellas, de los errores que se cometen y más aún de poder aceptarlos cuando se nos hacen saber.
La papa o mejor dicho, el tubérculo de la papa, que es la parte que se consume y de importancia económica, es precisamente un Tubérculo y no un fruto. Por lo que botánicamente, has cometido un error y no diria de sintaxis, sino de conocimientos.
EFRAIN MAIZ
ING. AGRONOMO ESPECIALISTA EN HORTICULTURA
Excelente el aporte, pero no estoy de acuerdo sobre el titulo, cuando hay seguridad alimentaria, cuando las relaciones entre la naturaleza y el hombre esten equilibradas, me refiero al uso adecuado de nuestros recursos naturales, actualmente estas relaciones no existe, usando irracionalmente de plaguicidas, fertilizantes quimicos, destruyendo la madre naturaleza, quienes fomentarón estas practicas.
he empezado a estudiar este curso y veo que tiene todos la informacion necesaria para implementar una fuente de recursos en el area rural.FELICITACIONES
Si te gusto por favor ayudenlo a divulgar comentarios miltonuveimar@hotmail.com
buen trabajo sobre la seguridad alimentaria de esta parte tan rixa del mundo como es latinoamerica... felicidades! han abarcado temas tan importantes dentro de lo que son las posibilidades de nutricion y alimentacion para nuestros pueblos. Un gran saludo!!