A modo de resumen podemos decir que en el apostolado de Pablo no faltaron dificultades que él no afrontara con valentía por amor a Cristo. Y aparte de otras cosas, está su responsabilidad diaria: la preocupación por todas las Iglesias (2 Corintios 11:23-28). En un pasaje de la Carta a los Romanos (Romanos 15:24-28)se refleja su propósito de llegar hasta España, hasta el confín del Occidente conocido entonces, para anunciar el Evangelio por doquier hasta los confines de la tierra. ¿Cómo no admirar a un hombre así? ¿Cómo no dar gracias al Señor por habernos dado un apóstol de esta talla?
El fariseo de Tarso se había convertido en el máximo paladín de la Iglesia cristiana en el mundo antiguo y en la era apostólica. Fue el pilar de la cristiandad. El martirio había puesto fin a su misión en la tierra, pero sus inmortales Epístolas, los primeros escritos teológicos cristianos, y las iglesias que fundó, han sobrevivido como cimientos de una gran religión universal.
“Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con El”
Pablo de Tarso (Romanos 6:8)
1. El origen de las religiones La religión ha sido uno de los pilares fundamentales de las sociedades, pero es... [07/08/02] |
24.292 | ||||
2. La Misión del Alma Cada ser humano es la semilla de un universo en expansión. Somos creados y a su vez... [16/06/04] |
11.781 | ||||
3. Los planetas en astrología Los planetas, en astrología, representan tendencias, funciones motivaciones e... [31/01/05] |
5.733 |