Aparato circulatorio
Aparato circulatorio, en anatomía y fisiología, sistema por el que
discurre la sangre a través de las arterias, los capilares y las
venas; este recorrido tiene su punto de partida y su final en el
corazón. En los humanos y en los vertebrados superiores, el corazón
está formado por cuatro cavidades: la aurículas derecha e izquierda
y los ventrículos derecho e izquierdo. El lado derecho del corazón
bombea sangre carente de oxígeno procedente de los tejidos hacia
los pulmones donde se oxigena; el lado izquierdo del corazón recibe
la sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a través de las
arterias a todos los tejidos del organismo. La circulación se
inicia al principio de la vida fetal. Se calcula que una porción
determinada de sangre completa su recorrido en un periodo
aproximado de un minuto.
Circulación Pulmonar
La sangre procedente de todo el organismo llega a la aurícula
derecha a través de dos venas principales: la vena cava superior y
la vena cava inferior. Cuando la aurícula derecha se contrae,
impulsa la sangre a través de un orificio -el de la válvula
tricúspide cuando se abre- hacia el ventrículo derecho. La
contracción de este ventrículo conduce la sangre hacia los
pulmones. La válvula tricúspide evita el reflujo de sangre hacia la
aurícula, ya que se cierra por completo durante la contracción del
ventrículo derecho. En su recorrido a través de los pulmones, la
sangre se oxigena, es decir, se satura de oxígeno. Después regresa
al corazón por medio de las cuatro venas pulmonares que desembocan
en la aurícula izquierda. Cuando esta cavidad se contrae, la sangre
pasa al ventrículo izquierdo y desde allí a la aorta gracias a la
contracción ventricular. La válvula bicúspide o mitral evita el
reflujo de sangre hacia la aurícula y las válvulas semilunares o
sigmoideas, que se localizan en la raíz de la aorta, el reflujo
hacia el ventrículo. En la arteria pulmonar también hay válvulas
semilunares o sigmoideas.
Circulación Portal
Además de la circulación pulmonar y sistémica descritas, hay un
sistema auxiliar del sistema venoso que recibe el nombre de
circulación portal. Un cierto volumen de sangre procedente del
intestino confluye en la vena porta y es transportado hacia el
hígado. Aquí penetra en unos capilares abiertos denominados
sinusoides, donde entra en contacto directo con las células
hepáticas. En el hígado se producen cambios importantes en la
sangre, vehículo de los productos de la digestión que acaban de
absorberse a través de los capilares intestinales. Las venas
recogen la sangre de nuevo y la incorporan a la circulación general
hacia la aurícula derecha. A medida que avanza a través de otros
órganos, la sangre sufre más modificaciones.
Circulación Coronaria
La circulación coronaria irriga los tejidos del corazón aportando
nutrientes y oxígeno, y retirando los productos de degradación. De
la aorta, justo en la parte superior de las válvulas semilunares,
nacen dos arterias coronarias. Después, éstas se dividen en una
complicada red capilar en el tejido muscular cardiaco y en las
válvulas. La sangre procedente de la circulación capilar coronaria
se reúne en diversas venas pequeñas, que después desembocan
directamente en la aurícula derecha sin pasar por la vena
cava.
Ramificaciones
La aorta se divide en una serie de ramas principales que a su vez
se ramifican en otras más pequeñas, de modo que todo el organismo
recibe la sangre a través de un proceso complicado de múltiples
derivaciones. Las arterias menores se dividen en una fina red de
vasos aún más pequeños, los llamados capilares, que tienen paredes
muy delgadas. De esta manera la sangre entra en estrecho contacto
con los líquidos y los tejidos del organismo. En los vasos
capilares la sangre desempeña tres funciones: libera el oxígeno
hacia los tejidos, proporciona a las células del organismo
nutrientes y otras sustancias esenciales que transporta, y capta
los productos de desecho de los tejidos. Después los capilares se
unen para formar venas pequeñas. A su vez, las venas se unen para
formar venas mayores, hasta que, por último, la sangre se reúne en
la vena cava superior e inferior y confluye en el corazón
completando el circuito.
1. Algunas enfermedades comunes En este curso os queremos ofrecer una pequeña guía con la que podremos conocer con... [21/05/04] |
6.362 | ||||
2. Las enfermedades de transmisión sexual A partir de esta información la población cibernauta podrá estar mas informado de... [10/06/05] |
83.945 | ||||
3. El aparato digestivo y sus enfermedades en el anciano Todo envejecemos y, además, todo esperamos vivir muchos años con buena calidad de... [11/06/07] |
5.027 |