El retraso mental (RM) se define por la coincidencia de un bajo nivel intelectual y una incapacidad para adaptarse a las demandas del entorno, de inicio en la infancia o adolescencia. La intervención se centra en los síntomas conductuales y neurológicos que acompañan al RM. Los problemas neuropsiquiátricos que con mayor frecuencia requieren una intervención son: el déficit de atención, la hiperactividad, los problemas conductuales, el autismo, la ansiedad, la agresividad, las autolesiones y los trastornos afectivos.
RESUMEN: Retraso Mental en Niños y Adolescentes ¿Qué entendemos por Retraso Mental? El Retraso Mental (RM) no denota una enfermedad simple o entidad con una simple causa, mecanismo, curso natural o pronóstico. Se trata de un síndrome de comportamiento heterogéneo, caracterizado por un deterioro en el nivel intelectual y de adaptación de una persona.
Está caracterizado por dos aspectos básicos: - Capacidad intelectual bastante por debajo de la media. La medida del nivel global de inteligencia se expresa a través del rendimiento esperado para una edad concreta en un test estandarizado, como las Escalas de Inteligencia de Wechsler o el Stanford-Binet. Los test de inteligencia son administrados de manera individual. La puntuación CI es un compuesto de subpuntuaciones.
- Limitaciones en 2 o más de las siguientes áreas adaptativas aplicables: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales, uso de recursos comunitarios, autocontrol, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo.
Denominación Nivel aproximado de CI
Leve 50 a aproximadamente 69
Moderado 35 a aproximadamente 49
Severo 20 a aproximadamente 34
Profundo Menor de 20
El comportamiento adaptativo se refiere a la efectividad en el funcionamiento de una persona en el nivel esperado para su edad y grupo cultural. Todas las definiciones del trastorno listan 10 áreas de funcionamiento, y se requieren deterioros significativos en al menos 2 de ellas para el diagnóstico de RM.
1. Análisis grafológico en niños y adolescentes La manera más idónea de conocer a un individuo es a través de sus expresiones. Este... [29/05/08] |
26.671 | ||||
2. Ansiedad. Trastorno en niños y adolescentes La ansiedad es uno de los trastornos (psicopatología) más comunes en niños y... [26/03/10] |
1.557 | ||||
3. Psiquiatría forense en niños y adolescentes Psiquiatría forense en niños y adolescentes , es un estudio realizado por Carolina... [05/04/10] |
305 |