Un quiebre es un bloqueo a la acción y los resultados. Las personas regularmente esconden sus quiebres o problemas, con lo que se mantienen en el círculo de los inconscientemente incompetentes. Para pasar al nivel de aprendiz y superar sus limitaciones hacemos un mapa de todos los quiebres, dificultades, problemas o necesidades que percibimos en nuestra vida.
En el libro Un Nuevo Comienzo (Santos 2002) plantea el siguiente cuestionario que nos da elementos para identificar donde nos aprieta el zapato y enfocar en nuestro proceso de aprendizaje para la acción, los objetivos a buscar.
DIAGNOSTICO VITAL DEL CRECIMIENTO
INSTRUCCIONES: A CONTINUACIÓN APARECE UN CONJUNTO DE SITUACIONES. MARCA CON UNA "X" EN EL "SI" O EL "NO". SEGÚN CORRESPONDA LA PREGUNTA. SÉ FRANCO Y HONESTO EN TUS RESPUESTAS YA QUE ESTE INVENTARIO TE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE TOMAR CONCIENCIA SOBRE TUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
¡¡¡ADELANTE!!!
DESARROLLO VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
SI NO
1.- ¿Crees que has elegido mal las actividades que actualmente desempeñas?
2.- ¿Eres eficiente en tu trabajo?
3.- ¿Estás satisfecho con las elecciones hechas en tu vida laboral hasta el momento?
4.- ¿Has estado en desacuerdo con tu familia al elegir tu ocupación o carrera?
5.- Además de tus estudios, ¿has aprendido un oficio?
6.- ¿Te preparas o trabajas en lo que más te gusta?
7.- ¿Has realizado elecciones vocacionales correctas?
8.- ¿Mantienes metas de desarrollo profesional, en tu trabajo actual?
9.- ¿Te arrepientes en lo que elegiste prepararte?
10.- ¿Eres feliz en tu trabajo actual?
11.- ¿Muestras iniciativa y creatividad en tu trabajo actual?
12.- ¿Tu relación con tus compañeros de trabajo es positiva?
13.- ¿Tu trabajo te provee las satisfacciones que buscas?
14.- ¿Te gusta tu empleo actual?
15.- ¿Tienes buenas oportunidades de crecimiento en tu empleo actual?
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
SI NO
1.- ¿Usas una agenda para organizar tu tiempo?
2.- ¿Diariamente planificas tus actividades?
3.- ¿Constantemente tus planes se interrumpen debido a quita tiempos que surgen inesperadamente?
4.- ¿Administras eficientemente tu tiempo?
5.- ¿Trabajas generalmente bajo presión del tiempo?
6.- ¿Periódicamente, llevas un presupuesto financiero?
7.- ¿Compras aquello que realmente necesitas?
8.- ¿Tienes problemas con el control de tus ingresos?
10.- ¿Gastas mas de lo necesario?
11.- ¿Sabes equilibrar entre necesidades y caprichos?
12.- ¿Sabes invertir inteligentemente tus recursos?
13.- ¿Gastas más de lo que recibes?
14.- ¿Compras al contado generalmente?
15.- ¿Eres autosuficiente en tus necesidades materiales?
Analiza tus repuestas e identifica tus fortalezas y debilidades.
Agrega otras fortalezas y debilidades en otras áreas que consideras importantes en tu vida.
¿Qué piensas hacer para trabajar tus debilidades?
Traza un plan para enfocar y resolver aquellas situaciones insatisfactorias identificadas.
1. 15 pasos para alcanzar el crecimiento interior Este curso te servirá como una guía para poder alcanzar el crecimiento interior que... [16/12/05] |
11.439 | ||||
2. Psicología. Técnicas de autoayuda para alcanzar el liderazgo Con este curso aprenderás a desarrollar el hábito de la trasformación a través de... [24/01/11] |
1.083 | ||||
3. Programación Neurolingüística (PNL). Cómo alcanzar el éxito La PNL ( Programación Neurolingüística ) constituye un modelo, formal y dinámico... [17/09/09] |
4.827 |