Antecedentes.
Seguido vamos a explorar las circunstancias que se presentan para la llegada de un nuevo ser humano a este mundo y que dependiendo de cómo se den éstas y el rumbo que tomen, podamos tener un final feliz, al poder sentirnos satisfechos de los logros obtenidos, como padres.
Para engendrar un hijo, antes tenemos que superar un proceso, esto si lo hacemos de una manera formal, responsable y cumpliendo con unas normas sociales establecidas tácitamente.
Diríamos que todo se inicia por la atracción entre un hombre y una mujer, el flirteó, romance, noviazgo, matrimonio, engendrar un hijo. Estos serian los pasos mínimos que habría que dar para considerar que hemos cumplido con las normas o comportamientos sociales.
Ahora, las diferencias se van a presentar de acuerdo a la manera como las encaminemos, es decir, que si nos saltamos algunas, las desarrollamos a medias o lo hacemos por fuera de lo establecido, empezamos mal.
Las licencias que se dan algunos con respecto a guardar ciertas normas o acatar ciertas reglas de juego sociales, son el comienzo de una mala partida. Los resultados no van a ser los mejores y ya entrados en los temas pertinentes los vamos a descubrir.
Otro aspecto bien importante que toma partido en este tema, es la educación y formación de las personas, que ahora mismo, están trayendo hijos y sus expectativas frente a este suceso.
No con el ánimo discriminatorio, la posición económica, sin educación, en algunas oportunidades es también un factor en contra, aunque no siempre se cumple la regla para los que menos tienen. Quizá y peor aún, para los que tienen demasiado y de igual manera, dejan de ser responsables por la formación de sus hijos.
La falta de educación en las personas que engendran hijos, incide finalmente en la transmisión de las normas, en los procesos educativos y formativos de los hijos que reciban. Esto se propaga con efecto multiplicador. Tal la mala educación que se observa hoy día en muchas personas… “Porque nadie puede dar de lo que no tiene”
La proliferación desmedida, por la falta de responsabilidad entre hombres y mujeres en etapa fértil, está llevando esta sociedad al caos. Cada vez se pierden más los valores, la ética, las buenas costumbres, la fe.
Una buena cantidad de estos “mal educados” está soportando su éxito en los antivalores, buscando como fin hacer dinero fácil. Nada que se obtenga sin esfuerzo personal, te puede llenar de satisfacción y te puede hace crecer como persona.
Entonces quedamos claros que, los resultados de la educación, formación y futuro de los hijos, y la responsabilidad sobre ellos, no son de nadie diferente a sus padres.
1. Hijos. Demuéstrales tu amor Aprende la importancia de demostrar amor a tus hijos, desde que son pequeñitos... [06/02/09] |
1.111 | ||||
2. Vivir en pareja Una pareja es la unión de dos personas, con independencia de su opción sexual, a... [02/01/08] |
19.168 | ||||
3. Vida en pareja En el enamoramiento se mezcla un componente de magia e idealización. Es un estado... [06/05/09] |
75.604 |