Los hijos no son una propiedad, los hijos son un préstamo del cual debemos rendir cuentas.
Se debe tener muy claro que, los hijos son una consecuencia del amor de la pareja, cuya unidad y afecto, está por encima del amor por sus hijos. Qué de la solidez en la relación de ambos, nace la decisión responsable de hacerse cargo de la educación y formación de los hijos. En lo que ambos deben ser solidarios, hasta sus últimas consecuencias.
Si todos los seres humanos que han engendrado, están engendrando y van a engendrar. Tomaran realmente control y la responsabilidad, sobre la formación y educación de los hijos. Tendríamos una sociedad más solidaria, respetuosa, comprometida, más segura para todos, lo que nos llevaría a vivir una vida mejor.
Todos hemos nacimos de la relación entre un hombre y una mujer, convirtiéndose en nuestros padres. Sea que estén o no vivos ahora. Sería realmente importante que pudiesen responder a esta pregunta:
¿Qué compromiso sintieron como padres con nuestra llegada?
¿Qué hicieron para que fuésemos unas personas de bien y socialmente adaptadas? O:
¿Cuál fue la dificultad para realizar su paternidad responsablemente?
Si entramos a realizar un balance de la gran cantidad de personas que van por el mundo, dedicadas a causar dolor, tragedias, violencia, segregación, desplazamientos, odios, guerras y destrucción.
Concluimos, que sus padres pudieron haber efectuado una mejor tarea, que pudieron haber realizado una mejor formación en los valores y moral de ellos y lo más importante que les hubiesen dado ejemplo y acompañamiento en su desarrollo. Posiblemente, no fuesen tantos, como son ahora y tendríamos un mejor mundo, del que estamos viviendo.
Que pudo haber ocurrido con esos padres que no asumieron su responsabilidad en la tarea formadora de esos hijos. Muy posiblemente no los deseaban, fueron producto del azar, moralmente no estaban preparados para traerlos, no los sintieron suyos, en el sentido de pertenencia, por quienes tenían que responder. Quizá ellos no fueron formados como se debía.
Por ser el fruto de relaciones tortuosas, enfermizas, violentas, contradictorias, dispares, en fin de relaciones en las cuales, la pareja no era responsable el uno del otro, no había unidad y dejaron morir el amor entre ellos. Por tanto, de igual manera, no sentían que los efectos de su compromiso, como son los hijos, incluyeran la responsabilidad por su formación.
Estos hijos quizá fuese mejor que no hubiesen nacido…
No porque no tuviesen derecho a la vida, que la tienen, sino, porque quienes los engendraron, no fueron conscientes del alcance e implicaciones de su acto genital, que como tal, tuvo una consecuencia, dar vida a un ser humano.
El resultado de un acto meramente pasional, involucra la espiritualidad del ser engendrado, la creación de una vida, que no sólo es un producto material, sino que, viene dotado de su esencia trascendente, el alma.
Por tanto, no sólo es un acto con efecto humano, sino que, están llamados a responderle al creador por su tarea formativa. Por la rectitud, moralidad y desenlace, de ese nuevo ser. Responsables porque no se desperdicie esa vida.
1. Hijos. Demuéstrales tu amor Aprende la importancia de demostrar amor a tus hijos, desde que son pequeñitos... [06/02/09] |
1.111 | ||||
2. Vivir en pareja Una pareja es la unión de dos personas, con independencia de su opción sexual, a... [02/01/08] |
19.168 | ||||
3. Vida en pareja En el enamoramiento se mezcla un componente de magia e idealización. Es un estado... [06/05/09] |
75.604 |