Reparación de los elementos de regulación; Bombas de aceite de impelentes y de engranes; reguladores de velocidad; sincronizador; válvulas de regulación y de cuello; sistema de protección.
Como señalamos anteriormente el sistema de regulación esta constituidos por varios elementos entre los cuales están las bombas de aceite principales.
Las bombas se construyen principalmente de dos tipos; centrífugas y de engrane. Las bombas de impelentes o centrífugas se reparan como las demás bombas centrífugas, es importante consolar la flexión del rotor, holguras de sellos y de las chumaceras, la calidad de las superficies de las camisas y estado del acoplamiento, todas las holguras tienen que corresponder a los valores de formularios. También debe ser controlada la unión horizontal de la bomba, en caso necesario se escrepa hasta eliminar la deformación.
El alineamiento de la bomba con el rotor de la turbina se realiza por medio de una placa de acero rectificado que se encuentra debajo del cuerpo de la bomba, en la mayoría de los diseños de estos equipos se requiere una diferencia entre el rotor de la bomba y el de la turbina, dejando en frío el rotor de la bomba 0.20 mm por encima del rotor de la turbina.
En las bombas de engrane se controla las holguras entre las tapas y los piñones y el centramiento de los bujes medido entre los dientes y el cuerpo de la bomba, también se controla la calidad del contacto entre los dientes, es imprescindible el control de las holguras entre el buje y los muñones de los ejes.
Los reguladores de velocidad que encontramos con más frecuencia son los reguladores de tipo centrífugos o de Watts y los reguladores hidrodinámicos por ello centraremos nuestras reparaciones a estos tipos de mecanismos.
Reguladores centrífugos (Watts); Se usan como censores de velocidad y su función está muy vinculado a su calidad de ajuste, son mecanismos desde el punto de vista constructivo muy sencillos, generalmente están constituidos por un eje central con dos brazos articulados en su extremo superior y fuertemente tensados por un muelle a tracción que se opone a la separación de los brazos sometidos a la fuerza centrífuga, en los extremos de los brazos están colocados un peso que puede tener una forma cilíndrica o esférica, la separación de estas masas están relacionadas con la velocidad de rotación del regulador que envía una señal a través de un eje central a una válvula piloto amplificadora y de ahí se trasmite su señal a través de sus cadenas de amplificación. Estos elementos están integrados por rodamientos, bujes, ejes, muelles, tornillos, pistón y camisa construidos con gran precisión, de ahí la importancia que tiene para su reparación el orden de desmontaje precedido de un correcto marcaje. Las herramientas usadas para el desarme deben tener la mejor calidad, evitando, usar materiales duros para trasmitir los impactos producidos por los martillos. La manipulación de los muelles durante los desarmes debe ser sumamente cuidadosa evitando por todo los medios el uso de herramientas que puedan deformar estos muelles con características especiales y que generalmente no existen en los repuestos de las máquinas: Los pasadores de las articulaciones deben ser desmontados con cuidado usando para ello botadores con las dimensiones adecuadas, los pasapuntas de los mismos deben ser cambiados por nuevos.
Generalmente los fabricantes de estos tipos de reguladores establecen normas de reparación que incluyen los cambios de rodamientos y bujes cada cierto tiempo de explotación, hay que destacar que durante su reparación se debe poner especial atención a todos sus mecanismos de transmisión eliminando todos los juegos libres innecesarios y perjudiciales que aumentan la insensibilidad del mecanismo.
Con el desarrollo tecnológico estos reguladores han ido cambiando su forma pero siempre basados en el mismo principio.
1. Turbinas a vapor. Sellos de carbón Turbinas a vapor . Sellos de carbón , breve reseña de los aspectos más importante... [15/10/09] |
1.432 | ||||
2. Refrigeración doméstica. Reparación (1/2) Aprende con este curso, paso a paso los elementos y procesos de la reparación de... [08/04/09] |
35.655 | ||||
3. Refrigeración doméstica. Reparación (2/2) Este curso de reparar un refrigerador , continúa hoy con su segunda parte.... [06/07/09] |
22.187 |