Otra alternativa propuesta hoy en día es la unidad por la diversidad, conocida también como interdenominacionalismo. Para conformar un grupo interdenominacional se reúnen miembros de distintas iglesias y denominaciones en un solo lugar para rendir culto y estudiar la Biblia. Pero aún en este caso existe el peligro subyacente de que cada religión tiene y sigue su propia doctrina y la silencian, pero siguen con ella y no hacen nada para resolver las diferencias doctrinales en búsqueda de una utópica unidad.
A pesar de la fachada unitaria que posee este grupo, interiormente siguen perseverando las diferencias que entre los componentes del mismo que han tenido siempre. Y no sólo eso, sino que a pesar de saberlo, siguen adelante cuidando de no tocar temas o aspectos que puedan lastimar a los distintos grupos internos. En lugar de abordar las diferencias para lograr un arreglo que permita la unidad doctrinal, se limitan a tocar únicamente aspectos en los que todos coincidan y estén de acuerdo. En este caso jamás podrá hablarse de ecumenismo.
El interdenominacionalismo no es la unidad, sino simplemente la unión, donde todavía existen divisiones muy marcadas entre ellos mismos. Y para lograr esa unión han tenido que menguar obligatoriamente la importancia de la doctrina; de la Verdad. Y cuantos más miembros de diferentes grupos se vayan añadiendo, más aún deberá disminuir el cuerpo de las doctrinas tomadas por esenciales en beneficio de esa unión entre distintas religiones.
Puede alegarse que este método respeta los derechos religiosos individuales de cada participante, pero ello es hasta cierto punto solamente. No se pueden englobar ideas exclusivistas y, por lo tanto, tiene sus límites. El interdenominacionalismo jamás llegará a ser un movimiento ecuménico donde se busque la unidad de todas las denominaciones; no lo lograrán hasta que enfrenten lo que realmente les divide.
En realidad no hay mas que un solo ecumenismo el cual, apoyándose en la base doctrinal común a todos los cristianos, trata de acortar distancias entre las iglesias a fin de llegar a la unidad de las mismas, usando un método o sistema común para poder alcanzar su objetivo: la unidad.
Los principios doctrinales todavía son divergentes, pero el método que deben utilizar todos los ecumenistas debe ser el mismo si en realidad se pretende acabar con las diferencias y lograr la anhelada unidad.
1. Religión Yoruba Un curso donde podemos aprender, descubrir y ampliar conocimientos en el mundo de... [06/10/06] |
2.711 | ||||
2. Religión. El éxodo El Éxodo es una salida y una fundación histórica. Es una salida desde un estado de... [01/09/09] |
693 | ||||
3. Religión. La fe En este curso de religión aprenderemos respecto a la fe . La palabra fe... [02/02/11] |
237 |