Existen diversos tipos de organigramas según su disposición gráfica o en función de la estructura organizativa que tenga la empresa.
Según la disposición gráfica, éstos son los organigramas más comunes:
- Los verticales, que son los más frecuentes, disponen en la parte superior los puestos de mayor categoría y van descendiendo por niveles de autoridad.(Fig. 1.16.a).
Fig. 1.16.a
- Los horizontales, que se construyen situando en el lado izquierdo los puestos de mayor autoridad y desplazan progresivamente hacia la derecha los demás niveles. (Fig. 1.16.b).
Fig. 1.16.b
Los circulares, que están compuestos por una serie de circunferencias concéntricas. En el centro se sitúan los puestos de mayor autoridad y van desplazándose hacia fuera los puestos de menor rango. (Fig. 1.16.c).
1. Relaciones laborales. Organigrama de empresa (primera parte) En este curso aprenderás el concepto básico de empresa, sus objetivos y sus... [09/09/08] |
8.306 | ||||
2. Relaciones laborales en España Las relaciones laborales en la empresa son el conjunto de normas que ordenan al... [11/08/09] |
1.047 | ||||
3. Crear una empresa. El proyecto (segunda parte) En este curso, guía para crear una empresa, te enseñaremos una forma correcta y... [16/09/08] |
5.593 |