Como habíamos mencionado anteriormente, todas las palabras tienen acento fonético, pero solamente algunas tienen el acento ortográfico o tilde de acuerdo a las siguientes reglas:
1. Palabras polisílabas y sin concurrencia vocálica.
a) Las palabras agudas llevan el A.O. cuando terminan en cualquier vocal y las consonantes "n" o "s".
Ejemplo: sorprendí derramó desazón marcharás
b) Las palabras graves o llanas tienen A.O. cuando no terminan en "n", "s", ni vocal.
Ejemplo: fértil dátil Alcázar
c) Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas tienen A.O. siempre.
Ejemplo: dejándomelo tropezándose esdrújula
1. Reglas de ortografía La ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua. En... [07/02/07] |
26.987 | ||||
2. Cómo se utiliza el presente simple en inglés. Reglas básicas y ejemplos El Presente Simple es un tiempo verbal en el que se describen acciones que se... [29/02/12] |
17 | ||||
3. Aprender a jugar el bingo tradicional. Reglas básicas Te presentamos un curso con las bases principales para poder jugar el bingo ya... [10/01/12] |
7 |