4. Reducción por trabajo. Según la Tabla 14.8, como este trabajador tiene un rendimiento neto (salario íntegro - seguridad social) de 23 142 - 1 469,52 = 21 672,48 euros; al ser superior a 13 000,00 euros, le corresponde un mínimo de 2 400,00 euros
- Base de retención
Ingresos anuales - Deducciones = Base
23 142 - 10 169,52 = 12 972,48 euros.
- Cuota de retención
Si aplicamos la tarifa
del impuesto sobre la base resultante del apartado anterior y
consultamos la Tabla 14.11, le corresponde la cuota siguiente:
Como la retribución íntegra, 23 142 euros, es superior a los 22 000,00 euros anuales, prevalece la cuota de retención resultante, es decir, los 2 753,00 euros.
b) Igual que en el apartado a), se calcula al deducir el importe correspondiente a los hijos, que en este caso es cero.
- Retribuciones. La retribución anual asciende a 23 142 euros.
- Reducciones. Las deducciones que le corresponden
a este trabajador son las siguientes:
- Seguridad Social.
- Mínimo personal.
- Deducción por trabajo.
1. Seguridad Social Cotización anual a la
Seguridad Social: 1 469,52 euros.
2. Mínimo personal El mínimo personal general es de
3 400,00 euros.
3. Reducción por trabajo Según la Tabla 14.8, como este
trabajador tiene una retribución superior a 13 000,00 euros, le
corresponde un mínimo de 2 400,00 euros.
- Cuota de retención. Al aplicar la tarifa del impuesto sobre la base resultante y consultar la Tabla 14.11, le corresponde la cuota siguiente:
1. Calcular la cotización al Régimen General de la Seguridad Social e IRPF (primera parte) En este curso de gestión administrativa de personal, aprenderás el cálculo de la... [10/09/08] |
11.784 | ||||
2. Plan General Contable. Compras y gastos (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso sobre la compra y los gastos en el Plan... [15/09/08] |
7.260 | ||||
3. Manual de redacción de Actas Policiales (segunda parte) Manual de redacción de Actas Policiales. Vamos a dedicar este curso al aspecto... [28/11/08] |
26.677 |