Test de repaso
1.- El responsable de cumplir con la obligación de
ingresar las cotizaciones es...
a) el trabajador.
b) el empresario.
c) la tesorería de Seguridad Social.
2.- Si en el momento de hacer efectivos los salarios no
se descuentan las cotizaciones a la Seguridad Social, queda
obligado a hacerlo...
a) la tesorería de Seguridad Social, de forma
subsidiaria.
b) posteriormente el trabajador
c) el empresario, a su cargo exclusivo.
3.- La obligación de cotizar se extingue...
a) con la solicitud de baja en la Seguridad Social.
b) en situación de desempleo.
c) en las situaciones de incapacidad temporal.
4.- La cotización por contingencias comunes corre a cargo
de...
a) únicamente los trabajadores.
b) únicamente los empresarios.
c) ambos.
5.- La cotización por AT y EP corre a cargo de:
a) únicamente los trabajadores.
b) únicamente los empresarios.
c) ambos.
6.- Las horas extraordinarias de fuerza mayor que se
realicen una vez que el trabajador ha realizado 80 horas
estructurales al año cotizan...
a) a tipos reducidos.
b) como las de fuerza mayor normales.
c) como las estructurales.
7.- El plus de transporte...
a) no cotiza a la Seguridad Social.
b) cotiza la parte que supera el 50 % del IPREM.
c) cotiza la parte que supera el 20 % del IPREM.
8.- Las prestaciones de la Seguridad social en caso de
enfermedad...
a) no cotizan a la Seguridad Social.
b) cotizan la parte que supera el 50 % del IPREM.
c) cotizan la parte que supera el 20 % del IPREM.
9.- La diferencia fundamental entre el procedimiento para
el cálculo de la base de contingencias comunes y la de AT y EP
estriba en...
a) la prorrata de las pagas extra.
b) las horas extraordinarias.
c) la prorrata de las horas extraordinarias.
10.- Cuando la retribución es diaria, las pagas
extra...
a) se prorratean entre 365 días.
b) se prorratean entre 12 meses.
c) no se prorratean.
11.- Si la base de cotización que se ha calculado es
inferior a la mínima de la categoría profesional...
a) se cotiza por la base calculada.
b) se cotiza por la base mínima del grupo.
c) se calcula el promedio de la base calculada y la base del
grupo.
12.- El porcentaje de cotización por desempleo se
aplica sobre...
a) la base de contingencias comunes.
b) indistintamente sobre ambas bases.
c) la base de AT y EP.
Nota: Con este capítulo hemos llegado al final del curso. Recuerda que este trabajo es un fragmento del libro " Gestión administrativa de de personal " del autor E. Ruíz, S. López, publicado por la editorial McGraw-Hill (ISBN: 84-481-4775-8).
1. Calcular la cotización al Régimen General de la Seguridad Social e IRPF (primera parte) En este curso de gestión administrativa de personal, aprenderás el cálculo de la... [10/09/08] |
11.784 | ||||
2. Plan General Contable. Compras y gastos (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso sobre la compra y los gastos en el Plan... [15/09/08] |
7.260 | ||||
3. Manual de redacción de Actas Policiales (segunda parte) Manual de redacción de Actas Policiales. Vamos a dedicar este curso al aspecto... [28/11/08] |
26.677 |