1.- De los conceptos que aparecen seguidamente, señala
los que no cotizan a la Seguridad Social.
- Horas extraordinarias.
- Salario base.
- Complemento por toxicidad.
- Título.
- Indemnización por traslado.
- Percepciones por matrimonio.
- Antigüedad.
- Quebranto de moneda.
- Participación en beneficios.
- Prestación de la Seguridad Social por enfermedad.
- Dietas de viaje.
- Complemento de peligrosidad.
- Prestación de la Seguridad Social por maternidad.
- Gratificaciones extraordinarias.
- Plus de distancia.
- Idiomas.
- Complemento de residencia.
- Nocturnidad.
- Transporte urbano.
- Adquisición de prendas de trabajo.
2.- De la relación que aparece seguidamente, señala los
conceptos exceptuados de gravamen y, por tanto, de retención a
cuenta del IRPF.
- Horas extraordinarias.
- Indemnización por despido.
- Salario base.
- Gastos de estancia en hoteles de municipios en los que no
se reside.
- Percepciones por matrimonio.
- Indemnización por fallecimiento.
- Complemento de toxicidad.
- Gastos de locomoción justificados.
- Gastos por traslados del puesto de trabajo a otro
municipio.
- Quebranto de moneda.
- Participación en beneficios.
- Prestación de la Seguridad Social por enfermedad.
- Dietas, dentro de los límites exceptuados de
gravamen.
- Prestación de la Seguridad Social por accidente.
- Gastos de locomoción sin justificar.
- Complemento de residencia.
3.- Una persona lleva trabajando diecinueve años y un mes
en una empresa en la que percibe un salario base de 1 200,00
euros y un complemento de antigüedad del 10 %. Calcula el importe
del complemento en los casos siguientes:
a) Bienios.
b) Trienios.
c) Quinquenios.
d) Sexenios.
4.- Calcula el prorrateo mensual de las gratificaciones
extraordinarias de un trabajador en los casos siguientes:
a) Cobra un salario base de 969 euros y dos pagas extra, cada una
de igual cuantía al salario base.
b) Cobra dos pagas extra de 1 000 euros cada una y una paga de
beneficios de 720 euros.
5.- De los conceptos que aparecen seguidamente, calcula
cuál es la parte que cotiza a la Seguridad Social en las siguientes
situaciones:
a) Se cobran mensualmente 150 en concepto de plus de
distancia.
b) Se cobran en un determinado mes dos pluses: quebranto de moneda
105,00 euros y mantenimiento de ropa de trabajo 50,00
euros.
El IPREM asciende a 550,00 euros.
6.- Una persona ha estado de viaje de trabajo por España durante 4 días; ha cobrado en concepto de dietas con pernocta 60,00 euros por día. Calcula qué parte de estas dietas cotizan a la Seguridad y tributan en el IRPF.
7.- Calcula las bases de cotización de un trabajador del
grupo 5 que recibe las siguientes retribuciones:
- Salario base 825 euros
- Antigüedad 25 euros
- Horas extra estructurales 60 euros
- Tiene derecho a dos pagas extraordinarias al año de una cuantía
igual al sueldo base más la antigüedad.
8.- Calcula las bases de cotización de un trabajador del
grupo 6 que percibió, durante un determinado mes, las siguientes
retribuciones:
- Sueldo base 721 euros
- Antigüedad 75 euros
- Complemento de actividad 93 euros
- Horas extra no estructurales 90 euros
- Recibe al año dos pagas extra equivalentes al sueldo base más la
antigüedad.
9.- Calcula las bases de cotización a la Seguridad Social
y las cuotas correspondientes a un trabajador del grupo 1, que
percibe las siguientes retribuciones:
- Sueldo base 1 502 euros
- Antigüedad 138 euros
- En especie 90 euros
- Incentivos 150 euros
- Distancia 30 euros
- Horas extra fuerza mayor 48 euros
- Tiene derecho a dos pagas extraordinarias al año equivalentes al
sueldo base más la antigüedad.
10.- Calcula las bases de cotización a la Seguridad
Social y las cuotas correspondientes a un trabajador del grupo 2,
que anualmente recibe dos pagas extra de la misma cuantía que el
sueldo base y, mensualmente, las siguientes retribuciones:
- Sueldo base 1 803 euros
- Complemento de nocturnidad 180 euros
- Horas extra no estructurales 84 euros
- Horas extra fuerza mayor 90 euros
- Prendas de trabajo 180 euros
- Incentivos 36 euros
- Indemnización por traslado 601 euros
- Supóngase que el IPREM es de 550,00 euros al mes.
1. Calcular la cotización al Régimen General de la Seguridad Social e IRPF (primera parte) En este curso de gestión administrativa de personal, aprenderás el cálculo de la... [10/09/08] |
11.784 | ||||
2. Plan General Contable. Compras y gastos (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso sobre la compra y los gastos en el Plan... [15/09/08] |
7.260 | ||||
3. Manual de redacción de Actas Policiales (segunda parte) Manual de redacción de Actas Policiales. Vamos a dedicar este curso al aspecto... [28/11/08] |
26.677 |