Presentaciýn del curso
En este curso sobre el cálculo de la cotización al Régimen de la Seguridad Social te informamos sobre las retenciones a cuenta del impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF), y sobre el cálculo de la base de cotización, y el cálculo exacto de las retenciones del trabajo personal para reducir el número de devoluciones.
Te ofrecemos ejercicios que te permitirán distinguir qué elementos cotizan al Régimen de Seguridad Social Social y cuáles no. También, otros ejercicios con los que aprenderás qué conceptos están exceptuados de gravamen y de retención a cuenta del IRPF. Y, entre otros ejercicios, te presentamos aquellos que te permitirán calcular la base de cotización para los trabajadores. En este sentido, te informamos a cerca de cuáles son los contribuyentes que están excluidos del pago del impuesto sobre la renta de las personas físicas; y te enseñaremos la fórmula para el cálculo de la cuota y la fórmula para determinar el tipo de retención en el IRPF.
Aprende con este curso de la editorial
McGraw-Hill, fragmento del libro: "CEO - Gestión administrativa de personal" del autor E. Ruíz, S. López. Puedes descubrir más libros de
McGraw-Hill en:
www.mhe.es
Empieza el curso:
Capýtulo 1 -
Seguridad Social. Cotización del trabajador
Nuestras novedades en tu e-mail
1 opiniýn del curso Calcular la cotización al Régimen General de la Seguridad Social e IRPF (segunda parte)
Valoraciýn usuarios:
8/10
Ha sido ýtil para 1 de 1 alumno
Ver mýs opiniones del curso "Calcular la cotización al Régimen General de la Seguridad Social e IRPF (segunda parte)"
Cursos similares a Calcular la cotización al Régimen General de la Seguridad Social e IRPF (segunda parte)
- Výdeo
- Alumnos
- Valoraciýn
- Cursos