Conexión del analizador del sistema para determinar
presiones
Cómo evacuar el refrigerante del sistema
Esta acción se realiza cuando se ha verificado el mal
funcionamiento o algún defecto en el sistema sellado de la
unidad.
Debe realizarse cuando tenga que efectuar:
* Cambio de compresor dañado.
* Alguna reparación de los componentes del sistema.
* Trabajos de soldadura para corregir alguna fuga.
* Cualquier trabajo que requiere desmontar y reparar los
componentes del sistema.
Par ello:
* Asegúrese de que haya adecuada ventilación en el ambiente de
trabajo y que no haya fuego alguno en el área de operación.
* Ahora proceda a romper la parte aplastada o sellada del tramo del
tubo de servicio del compresor, evitando que el gas refrigerante
salga muy rápido (Véase figura).
* Cada acción de reparación demanda el cambio del filtro del
sistema, por lo que puede cortar el tubo capilar cerca al filtro
utilizando una lima fina y doblando sucesivamente el tubo
capilar. Al realizar esta acción tenga cuidado con el gas o parte
líquida que podría caer a sus ojos (Véase figura).
* Los manómetros o analizador de presiones le indicarán cuando el
sistema está sin presión o descargado. Después de ello puede
desmontar los implementos utilizados, tales como el analizador de
presiones, válvula o válvulas perforantes, etc. luego puede iniciar
los trabajos reparativos necesarios.
CUESTIONARIO A-3
1. ¿En qué casos se debe utilizar el analizador de presiones
o conjunto de manómetros?
2. Indique las partes constitutivas de los manómetros o
analizador de presiones.
3. Mencione para qué sirve el manómetro de baja presión e
indique sus manómetros ¿Para qué se utiliza en cada caso?
4. ¿Qué colores predominan en las mangueras de conexión al
conjunto de manómetros? ¿Para qué se utiliza en cada caso?
5. ¿Cómo se puede operar un control de presión en la línea
de baja, independiente de la alta presión? Indique las presiones de
las válvulas de control manual del analizador para realizar esta
actividad.
6. Si un sistema frigorífico sellado presenta fallas de
funcionamiento ¿Qué procedimiento adecuado realizaría para
determinar la posible falla?
7. ¿En qué casos se debe evacuar el gas refrigerante de un
sistema?
8. Indique cuál sería el proceso más adecuado para evacuar
gas refrigerante de un sistema que presenta fallas de
funcionamiento.
9. ¿Cortaría las tuberías de un sistema sin saber cuál es la
presión interna del mismo? Explique la razón.
10. ¿Es indispensable utilizar el manómetro de alta en
pequeños sistemas?.
1. Refrigeración doméstica. Reparación (2/2) Este curso de reparar un refrigerador , continúa hoy con su segunda parte.... [06/07/09] |
22.187 | ||||
2. Refrigeración doméstica. Manual técnico Refrigeración doméstica. Manual para mantenimiento y reparación de un refrigerador... [11/08/09] |
78.031 | ||||
3. Reparación de turbina de vapor Las turbinas de vapor están constituidas por dos partes principales; la parte... [02/08/06] |
6.339 |