Un joven jefe con buenos conocimientos teóricos se hace cargo de un grupo de colaboradores con experiencia práctica de muchos años en su oficio. Teme el joven no ser aceptado por el grupo. Por tanto se propone:
¿Qué éxito tendrá con esta forma de ejercer la autoridad?
Por su actitud que pretende aparentar seguridad y decisión, ¿lo aceptarán los hombres de experiencia?
Los hombres prácticos tacharán al joven de engreído y teórico y trabajarán por su propia cuenta todo lo posible.
Con su actitud aparente no le es posible ocultar la deficiente experiencia práctica. Muy pronto se darán cuenta sus colaboradores, tachándolo de teórico y trabajando por su cuenta.
Otro joven jefe en idéntica situación se comporta de la siguiente manera:
No oculta su inexperiencia práctica. Utiliza cualquier oportunidad para preguntar a sus colaboradores sobre sus experiencias. No se contenta con medias explicaciones, sino que solicita una exposición completa de aquello que le interesa. Antes de tomar una decisión en cuanto a práctica se refiere habla con sus colaboradores, acepta sus propuestas y conviene con ellos la forma de trabajo a ejecutar que le parece la más adecuada por sus conocimientos teóricos. Asimismo razona con sus colaboradores sobre cuál de las propuestas considera mejor que las otras. Cuando se ha tomado una decisión se siente la gente muy unida a su jefe. No caben más posibilidades de discusión.
¿Trabajará la gente conforme a la instrucción recibida? ¿Respetarán a su joven jefe?
Sí. La gente trabajará conforme a la instruc- ción recibida y respetarán a su joven jefe.
¿Por qué?
La gente se comporta mayormente con cierta reserva respecto a un jefe nuevo pues tiene desagradables experiencias de otros. Según la frase: “El ataque es la mejor defensa”. Hay mucha gente que se comporta de forma agresiva, para que los otros tengan que optar por una postura defensiva. Esta gente sabe que un joven jefe recién llegado posee buenos conocimientos teóricos pero falto, forzosamente, de experiencia práctica en procedimientos de trabajos especiales. Esto le da cierta ventaja a la gente y a toda costa desean aprovecharla.
Si un jefe actúa de tal forma que de la impresión de poseer experiencia práctica, no acep-
tar consejo y tomar decisiones por sí solo la resistencia de la gente aumenta. El nuevo jefe tendrá dificultades para conseguir que sigan sus instrucciones.
Cuando a un jefe le faltan los conocimientos de la especialidad resulta conveniente que reconozca la experiencia práctica de sus colaboradores y la aproveche. Si hace preguntas a sus colaboradores y deja que le formulen propuestas, éstos sentirán que el jefe aprecia sus conocimientos, por lo que sentirán una experiencia positiva. Esto hará que...
AUMENTA LA DISPOSICION favorable a una buena colaboración.
DISMINUYE LA RESISTENCIA en contra del jefe.
1. Valoración de los colaboradores al minuto Valoración de los colaboradores al minuto es el décimo de los vídeo-cursos... [29/09/10] |
1.197 |
![]() |
|||
2. Actitudes positivas En la actualidad existe una tendencia que a muchas personas afecta que es el ver el... [28/07/11] |
55 | ||||
3. Las energías positivas: excelencia Personal Este es un impactante curso, que le permitirá al alumno conocerse a si mismo, a... [04/07/05] |
5.352 |