Normalmente, la mayoría de los parámetros que hemos visto que definen el comportamiento de los módems y de la transmisión de datos en sí se agrupan en determinadas normas internacionales. Cada una de estas normas incluye el tipo de protocolo empleado, el modo de transmisión que se utiliza y las velocidades retransmisión (tanto del canal de ida como del retorno) que se permiten. Existen diferentes tipos de normas sincronías, entre las que destaca en la actualidad la X.25, adoptada como un estándar universal. En el caso de las normas para transmisiones asíncronas, destacan las Bell norteamericanas y las CCTTT (Comité Consultivo Internacional de Telefonía y Telegrafía) europeas.
Volviendo a lo que es el módem en sí, hoy día existen multitud de modelos y de prestaciones asociadas a estos equipos. En primer lugar, los módems pueden ser acústicos o eléctricos. Los acústicos son aquellos que convierten las señales generadas por el ordenador en sonidos que pueden viajar por la línea telefónica igual que lo hace la voz humana. A estos módems se les suele llamar, también, acopladores acústicos. En cambio, los módems eléctricos se conectan directamente a la línea telefónica, por lo que sus posibilidades y su fiabilidad son mayores.
1. Introducción de redes Una red de área local (LAN: Local Are Network) es la interconexión de dispositivos... [21/02/06] |
15.678 | ||||
2. ¿Qué son las redes? Actualmente uno de los sistemas de comunicación más utilizados son los ordenadores,... [25/11/04] |
70.906 | ||||
3. Conceptos básicos de redes Este curso presenta los principios básicos y la escritura de las comunicaciones en... [03/11/05] |
13.129 |