Conexiones a rosetas RJ45
En redes de área local sobre cables UTP deben utilizarse conectores
RJ45. De los cuatro pares del cable UTP, la red sólo utilizará dos
de ellos. Los otros dos pueden utilizarse para telefonía o alguna
otra aplicación de telecomunicaciones.
Estos cables se construyen de acuerdo con la norma T568A o la
T568B. Los fabricantes de cables UTP fabrican los cables de acuerdo
con un código de colores que tiene que respetarse porque el
conector debe crisparse respetando este código.
Si se observa una roseta por detrás se verá que tiene 8 pines o
contactos. Algunas incorporan un pin más para la conexión a tierra
de la protección del cable (por ejemplo, en los cables STP).
Cada filamento de los cuatro pares del UTP debe ir a uno de estos
contactos. En la Tabla 3.4 se especifican la relación de pines y
colores asociados al filamento.
Tabla 3.4. Asociación de pines y colores para el conector
RJ45.
Para fijar los filamentos a los contactos debe pelarse la
protección del cable para separar cada uno de ellos, que a su vez
estarán recubiertos por material plástico. Este material plástico
nunca debe quitarse: las cuchillas del contacto perforarán este
recubrimiento en el procedimiento de crimpado. La norma especifica
que debe descubrirse menos de 1,25 cm de filamentos, que
deberán destrenzarse.
1. Redes. La instalación física (primera parte) Instalación física de redes mediante cable coaxial, fibra óptica, sistemas... [11/11/08] |
8.580 | ||||
2. Redes. La instalación física (segunda parte) Instalación física de una red de área local. Estudiaremos la red Ethernet, los... [11/11/08] |
14.988 | ||||
3. Redes y comunicaciones (tercera parte) Este curso es la tercera y última parte de nuestro estudio técnico explicativo... [27/08/08] |
3.356 |