¿Qué es redacción? Habilidad para transmitir por escrito, ideas, pensamientos previamente concebidos Procede del latín redactio, etimológicamente significa compilar, poner en orden y significa escribir lo pensado, acordado, sucedido o investigado. Hace referencia a la acción y efecto de redactar
También se define como el proceso intelectual que encuentra su concreción en la expresión escrita de los pensamientos, mediante la sistematización y organización de los recursos expresivos de la lengua.
La redacción es un proceso de construcción que consiste en plasmar por escrito pensamientos e ideas cohesionadas. Se redacta para establecer comunicación con un interpretante conocido o desconocido bajo condiciones intemporales con posibilidad de permanencia. El fin último de la redacción es lograr la comprensión del lector.
Todo tipo de redacción posee dos elementos básicos que son la forma y el fondo, puesto que, de nada sirve tener ideas originales y acertadas, si no se puede expresar con la debida corrección. Tampoco reporta utilidad tener un dominio amplio del idioma si no se tiene nada que decir
La redacción requiere de expresión lógica, clara y precisa, o sea coherencia y cohesión textual. Debido a que el orden de las palabras dentro de una oración puede modificar la intención comunicativa, es necesario que el redactor organice su pensamiento, organice las ideas antes de expresarlas mediante el escrito. Escribir no es suficiente, es necesario hacerlo bien, con sujeción a las normas gramaticales, analogía, ortografía y sintaxis; además, debe ser persuasivo y convincente si se quiere lograr el propósito planteado.
Miguel Saad (1987), al respecto expresa. “Quienes pueden exteriorizar sus ideas en un escrito reafirman su personalidad y destacan; en cambio, quienes se expresan con torpeza dejan entrever su falta de cultura, causando una pésima impresión”
De allí que sea imperioso que las personas independientemente sean profesionales, estudiantes, secretarias, etc., se preocupen en el estudio y dominio del arte de redactar, en el que la palabra organizada es la llave que abre las tres razones que existen en el hombre: la del corazón para agradar y emocionar, la de la voluntad para persuadir y la del entendimiento para convencer.
Cómo aprender a redactar. Para alcanzar el dominio de este arte, sólo hay un camino: la práctica constante. El redactor debe conocer la gramática básica y tener como norma su superación en cada escrito. Una de las mejores maneras de aprender a redactar es leer y prestar atención a la manera en que se expresan las oraciones en un texto cuando se lee. Se resume aquí una guía de redacción que, cuando se internaliza como práctica propia, lleva a la redacción clara, apropiada y de agradable lectura. Eso es precisamente lo que se necesita en la actualidad: Estar preparado para redactar cualquier cosa que se necesite sin miedo a la improvisación del texto.
1. Ortografía y redacción Este curso gratuito te propone mejorar tu ortografía y redacción, algo que te... [03/12/04] |
142.740 | ||||
2. Ortografía española Si quieres mejorar to ortografía o repasar algunas reglas que se te están... [04/03/05] |
306.073 | ||||
3. Ortografía básica en el idioma español Ortografía es la parte de la gramática normativa que fija las reglas para el uso de... [31/03/08] |
88.106 |