Para lograr una expresión correcta, es indispensable aplicar la máxima atención a los elementos que integran el escrito. Un escrito, independientemente de su intención está estructurado por párrafos y éstos por frases y oraciones, de allí que se hace necesario conocer la estructura de éstos. En todo lo que se escribe la buena redacción de los párrafos conduce a la correcta expresión, que es el objetivo esencial de quien pretende persuadir a través de la palabra escrita.
De lo antes expuesto se deduce que el párrafo constituye el elemento básico de todo documento; porque además de integrarlo, sólo puede contener una idea distinta, o un aspecto distinto de la misma idea. Asimismo, en todo escrito sólo hay unidad en el propósito cuando en él se trata, hasta su total integración, un asunto o pensamiento generador.
Para que el párrafo sustente la unidad que se exige es necesario que ls oraciones que lo integran estén correctamente estructuradas.
Problemas de Construcción.
Frase desordenada: Presenta separados elementos que deben ir próximos. Ejemplo: Juan miraba al enorme perro que inca detrás de su dueño con la boca abierta.
Relativos males colocados: El relativo no va después del antecedente que le corresponde, sino con otro. Ejemplo: Vivimos en una casa, cuya casa tenía un tejado rojo.
Modificativos males colocados: Adverbios o expresiones adverbiales alejadas del elemento que modifican. Ejemplo: El pescador contempló se barca averiada, calladamente, después se fue silenciosamente.
Estos problemas conducen a la construcción de frases mal ligadas, sin unidad de propósito, construcciones elípticas, formas incorrectas como: solecismos de pronombres, preposiciones, anfibología, cacofonía, entre otros.
1. Curso de escritura creativa Aprender a escribir es algo fácil y sencillo que se complica en el momento en el... [21/04/04] |
4.291 | ||||
2. Redacción y Ortografía En el siguiente curso podrás obtener una guía sobre la buena redacción de... [23/03/11] |
2.484 | ||||
3. Mejorar lectura y escritura Mejorar lectura y escritura , leer para trascender. En pedagogía hay... [13/07/09] |
1.642 |