12.169 cursos gratis
8.790.143 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Redacción para administrativas

Autor: Tools Management & Consultancy
Curso:
8,42/10 (174 opiniones) |94636 alumnos|Fecha publicaciýn: 03/10/2003

Capýtulo 13:

 Tipos de cartas - Ofertas de empleo

La oferta de empleo está un poco al margen de la correspondencia comercial, pues no se trata de una carta. Normalmente, cuando una empresa necesita personal, realiza la demanda por medio de un anuncio en uno o varios periódicos.

Estos anuncios suelen redactarlos o bien la editorial del periódico, o bien la empresa en cuestión. A tal fin creemos oportuno hacer mención de la composición y estilo de estas ofertas.

Los anuncios pueden dividirse en dos grupos, dependiendo del espacio que ocupan:

- Anuncios breves: muy concisos, tan sólo se explicita el tipo de empleo que se ofrece y dónde deben acudir los interesados.

- Anuncios largos: son más explicativos, solicitan unos requisitos y, la mayoría de las veces, aportan información sobre remuneración y ventajas que ofrece la empresa.

Los anuncios suelen estar construidos por más de un cuerpo de letra. Con mayúsculas se indica el empleo para el que se solicita personal. Casi siempre el texto va encabezado por una expresión que sirve de llamada de atención al lector: Necesitamos; Atención; No pase de largo este anuncio.

No es obligatorio que la empresa dé su nombre, por ello en muchas ocasiones encontramos anuncios con fórmulas del tipo: Empresa líder en el ramo de la construcción...; aunque hay empresas que prefieren incluir su nombre e, incluso, el logotipo.

El particular interesado responderá a estos anuncios ofreciendo sus servicios, es decir, siguiendo las fórmulas que hemos visto al inicio.

Ofertas de servicio de una empresa: las empresas suelen enviar ofertas de sus servicios a particulares o a otras empresas. Y, normalmente, acostumbran a emplear este método: colegios, bancos o entidades clínicas.

En la mayoría de los casos es un medio de promoción, además no siempre las cartas van remitidas a un cliente o individuo en particular, sino que son más impersonales, dirigiéndose a la población en general, Sin selección. Son las, corrientemente, denominadas "propaganda".

Al contrario de lo dicho hasta el momento sobre la brevedad del estilo comercial que caracteriza la correspondencia comercial, este tipo de escritos suelen emplear párrafos largos, pues deben detallar los servicios que ofrecen. Suelen ser demasiado repetitivos.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Redacción para administrativas



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Redacción Corporativa
Redacción corporativa . Cuando formamos parte de una organización, por lo general,... [16/04/09]
6.182  
2. Cuáles son las teorías administrativas principales
La teoría general de la administración, es quien nos habla del efecto acumulativo y... [05/01/12]
19  
3. Redacción eficaz de documentos de empresa
¿Sus memorandos son incomprensibles para sus compañeros de trabajo? ¿Su director no... [22/04/02]
54.026  

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail