Continuamos hablando sobre cómo redactar las ofertas comerciales en el ámbito administrativo.
Normas prácticas:
-Sobre todo no deje transcurrir mucho tiempo entre el momento en que ha detectado problemas con los envíos y el momento de enviar su reclamación. Es importante que estos trámites se realicen sin demora. Además si, en su queja, existe la posibilidad de una retirada y/o cambio de mercancías el tiempo que tarde en enviar la reclamación le perjudicará en cuenta propia -perderá beneficios-.
-Detalle al máximo su reclamación (número de factura, clase de género, modelo, número de referencia, etc.) para que no vuelvan a surgir problemas. También debe especificar los motivos por los que reclama.
-El tono de la carta debe ser cortés pero exigente -se está usted quejando, no saludando a la empresa-.
-Aunque esté muy descontento de la empresa a la que enviará su reclamación no lo demuestre en la carta. En principio usted no pretende enemistarse con ella -aunque estos temas nunca se sabe cómo acaban-. Por lo tanto sea exigente y muy claro en sus quejas.
La empresa que recibe una reclamación tiene el deber de enviar una respuesta. Ésta se llevará con la mayor rapidez posible, si no el reclamante volverá a insistir y, teniendo en cuenta que se trata de un cliente y una situación comprometida, hay que evitar al máximo la pérdida de tiempo.
Si la empresa acepta su culpa la carta que remitirá será de disculpa, intentando solucionar el/los problema/as con la mayor rapidez. También es aconsejable que se explique la causa del equívoco.
Si, por el contrario, la respuesta es negativa deberá enviar al algún representante para que solucione el problema.
La empresa que no está muy convencida de una queja ha de asegurarse de ella. La mejor solución es enviar al representante se la zona.
Sobre todo discúlpese siempre de los problemas y demoras que ha podido ocasionar al remitente se la reclamación. El estilo de la carta ha de ser muy correcto o cortés sino correrá el peligro de perder un cliente.
1. Redacción Corporativa Redacción corporativa . Cuando formamos parte de una organización, por lo general,... [16/04/09] |
6.182 | ||||
2. Cuáles son las teorías administrativas principales La teoría general de la administración, es quien nos habla del efecto acumulativo y... [05/01/12] |
19 | ||||
3. Redacción eficaz de documentos de empresa ¿Sus memorandos son incomprensibles para sus compañeros de trabajo? ¿Su director no... [22/04/02] |
54.026 |