Continuamos hablando de los diferentes tipos de boletines.
3.Otros informes: Tan sólo nos quedan por comentar los informes bancarios y aquellos que redactan representantes y viajantes de una empresa.
Los informes bancarios suelen solicitarse para comprobar las condiciones económicas de un particular o una empresa. En principio, la entidad bancaria no está obligada a facilitar esta información a no ser que el cliente en cuestión haya dado permiso.
Los representantes y viajantes de una empresa deben redactar un informe para la firma que representan sobre las gestiones, contactos y negocios que han llevado a cabo. Estos escritos deben detallarse al máximo a fin de evitar cualquier tipo de duda.
Puntos fundamentales para lograr una buena redacción de informes:
- El remitente está solicitando a una empresa información sobre un particular o firma determinada.
- Casi siempre remitente y remitido crean un primer contacto con los informes, es decir, no se conocen de antemano.
- De punto anterior se desprende que la empresa que envía el informe debe mostrarse en todo momento cortés y breve, quizá pueda conseguir un nuevo cliente.
- A ser posible no debería figurar en el informe el nombre de la empresa o particular de la que se solicitan informes.
- Recuerda siempre el carácter confidencial de la información que reciba.
Aspectos que no hay que olvidar al redactar una carta de respuesta de informes:
- Sobre todo y ante todo las respuestas deben ser redactadas con OBJETIVIDAD. A la empresa que solicita informes no le interesa para nada su opinión personal, por lo tanto, no la incluya.
- El estilo de redacción ha de ser breve y conciso, no detalle demasiado la información, no debe comprometerse.
- Los datos que incluya deben ser correctos y verdaderos. Si cree que no posee información para explicar envíe una carta de disculpa.
Si sigue estos consejos conseguirá evitar malentendidos y usted no se comprometerá. La redacción breve le facilitará la explicación objetiva y precisa. No debe preocuparle enviar informes de carácter negativo, siempre que esté seguro de la información que envía.
1. Redacción Corporativa Redacción corporativa . Cuando formamos parte de una organización, por lo general,... [16/04/09] |
6.182 | ||||
2. Cuáles son las teorías administrativas principales La teoría general de la administración, es quien nos habla del efecto acumulativo y... [05/01/12] |
19 | ||||
3. Redacción eficaz de documentos de empresa ¿Sus memorandos son incomprensibles para sus compañeros de trabajo? ¿Su director no... [22/04/02] |
54.026 |