Características de las tarjetas de red
No todos los adaptadores de red sirven para todas las redes.
Existen tarjetas apropiadas para cada tecnología de red: Ethernet,
Token Ring, FDDI, redes inalámbricas, etcétera. Algunas tarjetas
que sirven para el mismo tipo de red se parametrizan de acuerdo con
ciertas especificaciones.
Por ejemplo, una tarjeta Ethernet puede estar configurada para
transmitir a 10 Mbps o 100 Mbps, si está preparada para ello,
dependiendo del tipo de red Ethernet a la que se vaya a conectar.
También se puede elegir el tipo de conexión: 10Base2, 10Base5,
10BaseT, 100BaseT, 1000BaseT, etcétera.
Algunos adaptadores de red no se conectan directamente al bus de
comunicaciones interno del ordenador, sino que lo hacen a través de
otros puertos de comunicaciones serie, paralelo o, más
recientemente, USB (Universal Serial Bus, Bus Serie
Universal).
Para su correcto funcionamiento requieren controladores especiales
y su rendimiento no es tan alto como en las tarjetas conectadas al
bus. Los ordenadores portátiles suelen llevar la tarjeta de red
integrada en su placa madre, pero en cualquier caso se les puede
añadir otra tarjeta PCMCIA.
Figura 3.19. Características configurables de un
adaptador de red en un sistema Windows.
1. Redes. La instalación física (primera parte) Instalación física de redes mediante cable coaxial, fibra óptica, sistemas... [11/11/08] |
8.580 | ||||
2. Redes. La instalación física (tercera parte) Instalación física de redes de área local. Aprende ahora los últimos procesos de la... [11/11/08] |
15.240 | ||||
3. Redes y comunicaciones (segunda parte) Este curso es la segunda parte de nuestro estudio técnico explicativo sobre redes y... [27/08/08] |
2.624 |