TRASTORNO DEL DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN (315.4)
A. El rendimiento en las actividades cotidianas que requieren coordinación motora es sustancialmente inferior al esperado dada la edad cronológica de la persona y su cociente de inteligencia. Puede manifestarse, entre otras cosas, con caligrafía deficiente.
B. El trastorno del criterio A interfiere significativamente en el rendimiento académico o en las actividades de la vida cotidiana.
C. El trastorno no se debe a una enfermedad médica y no cumple los criterios de trastorno generalizado del desarrollo.
D. Si hay retraso mental, las deficiencias motoras exceden de las asociadas habitualmente a él.
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
TRASTORNOS DEL LENGUAJE EXPRESIVO (315.31)
A. Las puntuaciones obtenidas mediante evaluaciones del desarrollo del lenguaje expresivo, normalizadas y administradas individualmente, quedan sustancialmente por debajo de las obtenidas mediante evaluaciones normalizadas tanto de la capacidad intelectual no verbal como del desarrollo del lenguaje receptivo. El trastorno puede manifestarse clínicamente a través de unos síntomas que incluyen un vocabulario sumamente limitado, cometer errores en los tiempos verbales o experimentar dificultades en la memorización de palabras o en la producción de frases de longitud o complejidad propias del nivel evolutivo de la persona.
B. Las dificultades del lenguaje expresivo interfieren en el rendimiento académico o la comunicación social.
C. No se cumplen criterios de trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo ni de trastorno generalizado del desarrollo.
D. Si hay retraso mental, déficit sensorial o motor del habla, o privación ambiental, las deficiencias del lenguaje deben exceder de las habitualmente asociadas a tales problemas.
TRASTORNO MIXTO DEL LENGUAJE RECEPTIVO-EXPRESIVO (315.31)
A. Igual que el criterio A del anterior trastorno pero se incluyen además dificultades para comprender palabras, frases o tipos específicos de palabras, tales como términos espaciales.
B. Las deficiencias del lenguaje receptivo y expresivo interfieren significativamente el rendimiento académico o la comunicación social.
C. No se cumplen los criterios de trastornos generalizado del desarrollo.
D. Si hay retraso mental, déficit sensorial o motor del habla, o privación ambiental, las deficiencias del lenguaje deben exceder de las habitualmente asociadas a tales problemas.
TRASTORNO FONOLÓGICO (315.39)
A. Incapacidad para utilizar los sonidos del habla esperables evolutivamente y propios de la edad e idioma del sujeto.
B. Las deficiencias de producción de los sonidos del habla interfieren en el rendimiento académico o la comunicación social.
C. Si hay retraso mental, déficit sensorial o motor del habla, o privación ambiental, las deficiencias del lenguaje deben exceder de las habitualmente asociadas a tales problemas.
TARTAMUDEO (307.0)
A. Alteración de la fluidez y la organización temporal normales del habla (inadecuadas para la edad del sujeto), caracterizada por ocurrencias frecuentes de uno o más de los siguientes fenómenos:
- Repetición de sílabas y sonidos
- prolongación de sonidos
- interjecciones
- palabras fragmentadas
- bloqueos audibles o silenciosos
- circunloquios
- palabras producidas por un exceso de tensión física
- repeticiones de palabras monosilábicas
B. La alteración de la fluidez interfiere en el rendimiento académico o la comunicación social.
C. Si hay un déficit sensorial o motor en el habla, las deficiencias del habla son superiores a las habitualmente asociadas a él.
1. Capacitación y desarrollo de los Recursos Humanos En 1961, el profesor Theodore Schultz de la universidad de Chicago, enunció por... [13/12/06] |
18.119 | ||||
2. Mejora la gestión de Recursos Humanos Lo más importante que tiene una empresa está formado por las personas que trabajan... [27/09/07] |
10.999 | ||||
3. Recursos humanos. Nóminas RRHH, este curso presenta la forma en que la empresa puede realiza sus labores de... [05/02/09] |
11.847 |