Es necesario diferenciar posibles variaciones normales del rendimiento académico así como dificultades escolares debidas a falta de oportunidad, enseñanza deficiente o factores culturales. Así mismo, niños procedentes de etnias o culturas distintas de la cultura escolar predominante o cuya lengua materna no sea la utilizada en la exploración, pueden puntuar insuficientemente en las pruebas de rendimiento. A tener en cuenta que el hecho de vivir en ambientes pobres o caóticos produce una mayor frecuencia de enfermedades lo que provoca a la vez mayor riesgo de absentismo escolar.
Una visión o audición alteradas puede afectar la capacidad de aprendizaje lo que significa que es necesario ante todo investigar mediante las pruebas pertinentes estos niveles. Como antes hemos dicho, sólo puede diagnosticarse un trastorno del aprendizaje si las dificultades para aprender exceden de las habitualmente asociadas a estos déficits. En todo caso, cualquier enfermedad neurológica o médica debería codificarse en el Eje III.
En casos como el retraso mental leve o el trastorno generalizado del desarrollo, si existe un rendimiento significativamente por debajo de los niveles esperados en lectura, escritura o cálculo, debería realizarse un diagnóstico adicional correspondiente al trastorno del aprendizaje.
El trastorno del cálculo y el trastorno de la expresión escrita con suma frecuencia se presentan en combinación con el trastorno de la lectura. Cuando se cumplen criterios para más de un trastorno del aprendizaje, deben diagnosticarse todos.
1. Capacitación y desarrollo de los Recursos Humanos En 1961, el profesor Theodore Schultz de la universidad de Chicago, enunció por... [13/12/06] |
18.119 | ||||
2. Mejora la gestión de Recursos Humanos Lo más importante que tiene una empresa está formado por las personas que trabajan... [27/09/07] |
10.999 | ||||
3. Recursos humanos. Nóminas RRHH, este curso presenta la forma en que la empresa puede realiza sus labores de... [05/02/09] |
11.847 |