Aceite de Chile: aceite en el que se dejan macerar chiles, lo que le aporta más sabor y un gusto picante. De color habitualmente rojizo, cada marca tiene diferente fuerza, de modo que puede probar una gota para comprobar el picante. Se encuentra en tiendas de alimentación chinas o establecimientos especializados en cocina asíatica.
Cinco especias chinas: una mezcla a partes iguales de casia, pimienta anisada, anis estrellado, clavo, y semillas de hinojo. Se puede reemplazar por una mezcla de curry; pimienta, nuez moscada y comino.
Ricotta: queso italiano suave y fresco, de textura suave y sabor neutro. Puede emplearse tanto en la elaboración de platos salados como dulces. Un buen sustituto puede ser el queso cottage.
Rúcula: planta anual parecida al berro y de sabor algo picante. De ella se comen las hojas y los tallos jóvenes.
Salmón curado: de origen nórdico, es un filete de salmón curado en una mezcla de sal gruesa, azúcar y hierbas. Debe cortarse en lonchas muy finas, y aunque parece salmón ahumado tiene un sabor más delicado.
Salsa Hoisin: salsa china espesa y dulce elaborada a partir de soja fermentada, azúcar, sal y vinagre. Se utiliza como salsa para mojar o glaseada y es la salsa clásica del pato al estilo de Pekin. Se puede adquirir en establecimientos especializados en cocina asíatica.
1. Aperitivos y snacks gourmet Aperitivos y snacks gourmet, también conocidos como pasapalos son recetas de... [14/09/09] |
686 | ||||
2. Recetas de cocina ¿Te gusta la cocina? ¿Quieres aprender otros platos de la cocina internacional y... [09/03/05] |
28.306 | ||||
3. Recetas lights En este curso aprenderás a comer sabroso sin sufrir la monotonía de lo que muchas... [09/01/06] |
47.519 |