12.169 cursos gratis
8.790.091 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Recepcionista de hotel

Autor: paola medina
Curso:
9,33/10 (22 opiniones) |92708 alumnos|Fecha publicación: 15/06/2007
Envía un mensaje al autor

Capítulo 16:

 Tipos de intermediarios

Los intermediarios son toda persona física ó jurídica que efectúa una ó más reservas en un hotel a nombre de otras personas (futuro huésped) a cambio de un beneficio económico.
 
TIPOS:
 
CONTACTO:
Persona que no esta instalada en un lugar fijo e intervienen en la solicitud de reserva.  Generalmente cobran comisión o una partida fija (ej.: promotores con volantes).
 
TOUR OPERADORES:
Grandes mayoristas que arman paquetes (CIRCUITOS TURISTICOS), hacen sus manuales y folletos que luego venden a las agencias de viajes.
 
AGENCIAS DE VIAJES:
Se dedican a la mediación y organización de servicios turísticos, entre ellos reservas de hotel.  El hotel le otorga comisión que varia según el lugar, el volumen, etc. (entre un 10% y un 40%).
Hay dos tipos de agencias de viajes:
-  MAYORISTA:
Venden sus paquetes a los minoristas, como tienen gran volumen de ventas consiguen importantes comisiones.  Invierten mucho en publicidad.  Entre el mayorista y los hoteles se realiza un ACUERDO DE COLABORACIÒN (contrato) que regula: cobro de servicios, noshow, gratuidades, paquetes especiales, etc..
 
-  MINORISTA:
Venden directamente al público solicitando los servicios a los mayoristas.

REPRESENTANTE:
Persona física o jurídica que asume la responsabilidad de otra empresa para contactos, promoción, cobros y pagos, en otro lugar (ciudad, país) del que se encuentra el hotel.
 
TARJETA DE CREDITO:
Las firmas emisoras de las tarjetas más utilizadas han establecido contratos con hoteles, en los que se les permite facturar una noche de alojamiento en caso de noshow.
 
SISTEMA INFORMATIZADO:
Llevan reservas turísticas de todo tipo de servicios a nivel mundial.  Tienen acceso directo a las disponibilidades de alojamiento, pasajes aéreos, etc.
Ej.: GALILEO, SABE, HOLIDEX, AMADEUS, UTELL.
 
CUOTA:
Son reservaciones especiales y globales que se realizan con las agencias de viajes, líneas aéreas, etc que han sido buenos proveedores del hotel.  La cuota es un contrato que se asegura a una empresa un determinado número de habitaciones para su venta particular.
 
CENTRAL DE RESERVAS HOTELERAS:
Centraliza un grupo de hoteles (propios, asociados, o en franquicias).
Estas centrales operan las 24 horas, muchas veces con líneas telefónicas o llamadas gratuitas.
-  RED DE RESERVAS AFILIADAS:  es un sistema utilizado por las cadena hoteleras donde reciben reservas para todos los establecimientos no afiliados.
-  RED DE RESERVAS NO AFILIADAS:  es un sistema de suscripciones para hoteles independientes.
 
AGENCIA DE VENTA (INERSELL AGENCY):
Venden más de un producto (hoteles, pasajes aéreos, alquiler de autos).
El hotel brinda todas sus habitaciones o parte de ellas y el agente vende libremente previo contrato escrito.
AGENTES SELL AND REPORT: son agentes de venta que venden a otros intermediarios o a futuros huéspedes los servicios del hotel.  Actualmente tienen sedes continentales, tienen venta libre de habitaciones excepto en fechas claves.  La agencia debe enviar un reporte de las reservas unos días antes de la llegada de los huéspedes al hotel (48 a 72hs).
 
AGENTES FREE SALE:
Son agentes de ventas o empresas de transportes masivos.  Pueden vender determinado número de habitaciones en cualquier fecha, sin reporte previo.  El hotel tiene obligación de tener disponibilidad contratada.

EMPRESAS PRIVADAS:
Los directivos de estas impresas eligen determinado hotel para alojar a sus invitados o funcionarios.  El hotel abre una cuenta corriente para la empresa que cubre los servicios contratados. Por lo general se les cobra tarifa comercial
 
ACUERDO DE  COLABORACION.
 
Son contratos que firma el hotel con otras empresas, son realizados por personas del departamento comercial, con seguimiento del departamento operativo y aprobación de la gerencia.
Los puntos deben ser conocidos por el departamento de recepción y lógicamente por reservas.
 
CARDEX:
 
Su fin es el de brindar información detallada de nuestros clientes.
Clientes que pernoctan o consumen servicios en el hotel y tambien las empresas que nos proporcionan los clientes.
Entonces el CARDEX contendrá información de:
1.       Clientes, huéspedes cautivos (son los que siempre se alojan en el hotel).
2.       De las empresas, sean públicas o privadas del sector turístico o no, siempre y cuando se haya establecido un acuerdo comercial, o sean fuentes de reservas

Capítulo siguiente - Reservas de un grupo

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratará tus datos para realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono).
En la política de privacidad conocerás tu derechos y gestionarás la baja.

Cursos similares a Recepcionista de hotel



  • Vídeo
  • Alumnos
  • Valoración
  • Cursos
1. Recepcionista
La recepcionista es la persona encargada de recibir a los visitantes que llegan a... [23/02/09]
16.073  
2. El departamento de pisos en un hotel de calidad
Este curso sobre el departamento de pisos de un hotel pretende ayudarte a... [10/11/10]
2.524  
3. Atención a las habitaciones de un hotel. Aplicación de la calidad
Cada camarera recibe al iniciar su turno un volante con los números de habitación... [10/11/10]
1.579  

¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail