Es el encargado de la administración de la estadía del huésped.
HUESPED: es todo aquel cliente que renta una habitación para pernotar en el hotel y utiliza, además, los servicios e instalaciones del hotel.
CLIENTE PASANTE: es quien utiliza las instalaciones del hotel (bar, restorante, casino, etc.) pero no renta una habitación.
La recepción se puede dividir en 2 áreas:
1. FRONT OFFICE: (mostrador/ front desk) es donde se tiene contacto directo con el huésped.
Aquí funciona:
i. CAJA: confección y apertura de facturas, cobro de facturas, cambio de moneda (tipo).
Otorga el pase de salida.
Se encarga del control de caja fuerte y cofres de seguridad.
ii. MOSTRADOR: Registro del huésped.
Formaliza el huésped, asigna habitación, concede atenciones especiales, atiende y soluciona requerimientos del huésped, completa el libro de entradas.
Cuando se retiran los huéspedes, hace el registro en el libro de salidas.
Efectúa y comunica a los demás áreas los cambios producidos de habitación, plan de alojamiento, etc...
2. BACK OFFICE: funciona otras áreas pertenecientes a este departamento pero que no requiere tener contacto directo con el cliente.
i. RESERVAS: Atender reservas de habitaciones, control de las mismas, planificar la renta de las habitaciones. Funciona en 2 turnos y utiliza varios impresos.
ii. MANO CORRIENTE: Maneja las cuentas corrientes que utiliza el huésped dentro del hotel.
Realiza aperturas de las mismas, facturas, control de las ctas., comisiones y deducciones.
Se lleva control de las cuentas por habitación y pasajero, y por pasajero que viene por intermediario (agencias de viajes). Debe llevar la facturación al día y funciona en dos turnos (matutino y vespertino).
Los funcionarios que se desempeñan aquí se denominan "Tenedores de Ctas Ctes" ó "Manocorrentistas" y utilizan varios impresos
NOTA:
VALES DE CONSUMO:
Son facturas de crédito que el cliente no paga en el momento; son de uso interno llevadas a MANO CORRIENTE para que sean ingresadas en la cuenta del huésped.
Son firmados por el huésped, deben llevar número de habitación, fecha, identificación del área que lo otorga.
I.V.A:
El alojamiento lleva el 14%, si solo consume en el restorán lleva el 23-.
FACTURA CONTADO:
Se realizan cuando el cliente abona con efectivo, tarjeta de crédito o cheque.
FACTURA DE CREDITO:
Se realizan cuando el cliente usa "VOUCHER" o se da crédito de la casa.
CAJA DE RECEPCIÓN:
Funciona las 24 hs del día, pero generalmente en el turno nocturno está a su cargo el recepcionista de la noche. Utiliza varios impresos.
TELEFONO:
En los hoteles modernos se han instalado equipos que ofrecen servicios de comunicación telefónica individual. Antes eran utilizadas las centralitas que funcionaban con operadoras.
C I C L O:
CAJERO
HUESPED en el
Restorán
MOZO
ADICIONISTA
CLIENTE
PASANTE
HUESPED
MANO CTE.
FACTURA FINAL
CAJA RECEPCIÒN
1. Recepcionista La recepcionista es la persona encargada de recibir a los visitantes que llegan a... [23/02/09] |
16.073 | ||||
2. El departamento de pisos en un hotel de calidad Este curso sobre el departamento de pisos de un hotel pretende ayudarte a... [10/11/10] |
2.524 | ||||
3. Atención a las habitaciones de un hotel. Aplicación de la calidad Cada camarera recibe al iniciar su turno un volante con los números de habitación... [10/11/10] |
1.579 |