En el siguiente curso que tenemos para ti hablaremos sobre la fe y razón, que estas no deben separarse ni confrontarse; al contrario, deben estar siempre unidas. El conocimiento racional es insuficiente por sí mismo para alcanzar la verdad. Se necesita la fe para llegar a la verdad que demanda el corazón humano.
De ahí la necesidad de que colaboren razón y fe. La fe debe preponderar sobre la razón, ya que ésta es iluminada por la fe, y la propia razón ayuda a comprender. La verdad se transforma en una relación de confianza donde la fe acrecienta la inteligencia, y ésta hace razonable el encuentro con Dios.
Siempre han existido contradicciones con respecto a la razón y a la fe, aunque en realidad no pueden estar desconectadas totalmente la una de la otra, a pesar de tener quizás creencias religiosas distintas o que el factor cultural sea diferente. No obstante, es importante conocer cada uno de ambos factores.
Si te interesa saber más sobre el tema solo debes ingresar a nuestro curso y aprender sobre cada uno de ellos tanto unidos como separados y la opinión de Santo Tomas de Aquino sobre el tema.
Ha sido ýtil para 1 de 1 alumno
Ver mýs opiniones del curso "¿Razón o fe? ¿Filosofía o Teología?"
1. La Teología La teología cristiana es la posición metódica y estructurada de la revelación dada... [02/06/09] |
2.550 | ||||
2. Teología de la Unicidad Pentecostal La Teología de la Unicidad Pentecostal es el objeto de estudio de este curso en el... [04/06/09] |
2.526 | ||||
3. Antara. Filosofía de vida natural Comunidad Antara, filosofía de vida natural . Este gran proyecto de sociedad... [19/02/09] |
335 |