La deflación es lo opuesto a la inflación y puede definirse como una disminución continua en el nivel general de precios. Esta baja en los precios puede ser generado por un fuerte incremento en la oferta de bienes y servicios, producto de un incremento en la productividad o una caída en el consumo.
Japón es el caso clásico de una economía que experimenta un proceso de deflación. En este país, la población tiene niveles bajo de consumo, en cambio su industria. es una de las más modernas y de mayor crecimiento del mundo.
La consecuencia más importante, es la caída de la producción, ya que los empresarios se ven desestimulados a invertir ante la caída de los precios, lo cual afectan sus beneficios sus beneficios futuros. Igualmente al estar cayendo los precios los consumidores difieren el consumo para pagar precios más bajos en el futuro.
ESTANFLACION
La existencia de un proceso inflacionario generalmente esta relacionado con los niveles de actividad económica. Cuando la economía de un país está en un período de crecimiento, de auge, lo más probable que haya un repunte en los precios. Al haber una mayor actividad, hay un mayor requerimiento de trabajadores, al crecer el número de trabajadores que perciben un salario, aumenta la demanda de bienes y servicios. Si la oferta no se adapta a este crecimiento en el consumo, los precios se ajustan al alza.
Sucede el caso que algunos países han experimentado una caída en su producción por más de dos trimestres seguidos (en economía esto se llama recesión) con lo cual la economía se estanca y los precios continúan creciendo, es decir continúa el proceso inflacionario (explicado básicamente por las expectativas) a pesar de la recesión.
A este fenómeno de la existencia de inflación acompañado de una recesión económica es conocido con el nombre de “estanflación”, estancamiento con inflación, y es la peor situación en que pudiera estar un país.
1. Inflación en evaluación de proyectos Inflación en evaluación de proyectos , la evaluación de proyectos a precios... [25/11/09] |
1.219 | ||||
2. Inflación, crédito y amortización. Economía en crisis La inflación, el crédito, el salario, la amortización financiera... todos estos... [11/08/09] |
541 | ||||
3. Inflación de demanda (economía). Concepto y ejemplo de aplicación La inflación de demanda, es el incremento general y sostenido en precios, al... [01/03/12] |
17 |