La salvación del alma, un vez se produjera la muerte, era la principal preocupación de la población durante la Edad Media. Por este motivo, las lecturas se llevaban a término con este medio. La obra que trae por título Tusculanes, de Cicerón, describe "el arte de aprender a morir". La cultura va encaminada al cultivo del alma porque cuando ésta se separe del cuerpo con la muerte, haya una buena concepción del sujeto con sus seres más próximos. La cultura medieval, por lo tanto, no va atada a los textos, sino al cultivo de la propia alma, aunque existe un corpus de textos canónicos que un "buen ciudadano" debía conocer a la perfección, pero que estaban sólo al alcance de los monjes copistas.
Durante el Renacimiento se introduce la concepción de la lectura como una actividad con la cual se puede disfrutar y aprender al mismo tiempo. La creación de la imprenta, en torno al año 1450, gracias al alemán Johannes Gutemberg, facilitó la difusión de los textos entre la ciudadanía y provocó la aparición de varias interpretaciones del dogma cristiano, pues todo el mundo tenía acceso a la Biblia.
A partir de la Ilustración, la cultura se convierte en el instrumento, mediante el cual, el hombre se emancipa de la naturaza. El saber se relaciona más con lo racional y se separa, progresivamente, de la teología. Con la creación de la denominada "Enciclopedia" se produce una compilación de saberes, que conforman una unidad orgánica, y se difunde el mensaje ilustrado del ideal optimista de progreso. El pensamiento humanista, por otra parte, contempla una gran variedad de saberes, y es partidario de qué exista una autoridad. Esto posteriormente rebatirán los postmodernistas.
1. ¿Qué es la imaginación creadora? La imaginación creadora trata básicamente de conseguir aquello que de verdad... [23/12/11] |
16 | ||||
2. ¿Qué es la La Eucaristía? Conoce en que consiste el Sacramento de la Eucaristía. [13/07/05] |
3.205 | ||||
3. El Espíritu Santo. ¿Qué es o quién es? El Espíritu Santo ha actuado durante toda la historia humana. En la Biblia se... [28/12/10] |
530 |