Fortalecimiento de ojos, Nariz, boca, embellecimiento del rostro. Estimulación de Canales de vejiga, Vesícula Biliar, estomago e intestino delgado.
Masajear los puntos resaltados en el rostro, 9 veces hacia el centro para dar energía, o 6 veces hacía afuera para quitar, energía. O bien solo presionar 9 veces cada uno. La tch´i, energía, manifestándose en el cuerpo. Ejercicio: "El viento mueve el árbol". Parado, con los pies muy juntos, las manos cayendo naturalmente hacía los lados, cuerpo relajado, "atención sostenida en las manos y brazos" lengua pegada al paladar, respiración larga y profunda. Simplemente estar quieto, no moverse intencionalmente. Propósito, dejar que la energía se manifieste. Al principio solo permanecerá quieto, posiblemente sienta hormigueo en brazos y manos. Según vaya avanzando en la práctica, su cuerpo involuntariamente, empezara a moverse, de diferentes maneras, no oponga resistencia, déjese llevar; si el movimiento es muy fuerte contrólelo solamente, no lo detenga. Es el movimiento de su T´chi, energía. A veces este movimiento lo lleva hasta quedar acostado sobre el piso, o totalmente doblado si esta sentado. Déjese llevar. Lo puede detener en el momento que usted lo desee, el tiempo del ejercicio se lo dejo a su criterio. (Este ejercicio se recomienda hacerlo después de los ejercicios, sosteniendo al cielo y abrazando la luna. Al empezar este ejercicio, mentalmente imagine que esta usted enterrado desde sus rodillas hasta los pies, "son las raíces el árbol" esto energéticamente le dará solidez y no le permitirá que se caiga. Sensibilizando el cuerpo. Parado con las piernas ligeramente flexionadas los brazos con caída natural, levantar los brazos, estando estos relajados igual que todo el cuerpo, alavés que se inspira largo y profundo, hasta la altura de los hombros, detener la inspiración y bajar los brazos a su posición natural, espirar lentamente simultáneamente. Combine estos 2 últimos ejercicios alternadamente, siempre en número de 9 o sus múltiplos
Los opuestos la ley de los contrarios, YIN YANG. La yin yang sostiene que todo fenómeno o cosa en el universo conlleva los 2 aspectos opuestos: yin y yang los cuales se hallan a la vez en contradicción e interdependencia. La relación entre el yin y yang es la ley Universal del mundo material, principio y razón de la existencia de millones de cosas y causa primera de la aparición y desaparición de toda cosa. La teoría del yin yang se compone de los principios de oposición, interdependencia, crecimiento y decrecimiento e ínter transformación del yin yang. Estas relaciones entre yin y yang son ampliamente usadas en la medicina tradicional China para explicar la fisiología y patología del cuerpo humano y sirven de guía para el diagnostico y tratamiento en el trabajo clínico Características del yin. Agua, frialdad, oscuridad, tendencia a fluir hacia abajo, quietud, inferioridad, la luna, flexión, espiración, noche, mujer. Estas son algunas de sus características. Características del yang. Fuego, calor, brillo, tendencia hacía arriba, movimiento, superioridad, el sol, extensión, inspiración, día, hombre. Estas son algunas de las características del yang. Aplicación en los ejercicios: Por esta razón, al levantar el cuerpo o enderezarlo al estirar los brazos o las piernas, inspiraremos, característica yang.Y al doblar el cuerpo o agacharse, flexionar los brazos o las piernas espiraremos, características, yin.
|
||
1. Cómo adelgazar comiendo Con frecuencia fracasamos en el intento de reducir nuestro exceso de peso, y eso... [15/03/02] |
474.841 | ||||
2. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 | ||||
3. Mejora tu salud a través de la respiración La respiración es un hecho automático que realizamos sin pensar. Por ello, no le... [04/04/02] |
57.177 |