En alguna medida, se ha discutido si los psicópatas son imputables o inimputables y con mucha más razón cuando se han cometido crímenes atroces en manos de un psicópata. Producto de ésta modalidad criminal tan violenta a veces inconcebible resultan los hechos delictivos cometido por individuos, que se les etiquetan socialmente como "locos" siendo en ciertos momentos justificados "porque no saben lo que hacen" y que lo que necesitan es ayuda psiquiátrica o psicológica. Pero lo cierto del caso es que los psicópatas son imputables, porque sus deseos están fundamentados por el pleno uso y disfrute de sus facultades cognoscitivas y volitivas. El psicópata es un individuo que tiene pleno conocimiento y comprensión de la ilicitud de sus actos. Planifica cuidadosamente sus acciones, no se inmuta ante el dolor de las víctimas, se siente orgulloso y satisfecho de hacer daño a las personas.
Su personalidad manipuladora, frialdad, inteligente y meticulosa, lo convierte e una verdadera "bomba de tiempo" o "máquina de matar" en algunos casos.
El psicópata entre más daño produzca más placer y satisfacción sentirá, incluso, se motivará aún más para "retar" o "jugar" con la Policía en las investigaciones encaminadas a ser descubierto.
Desde el punto de vista probatorio, sólo una prueba pericial de naturaleza psiquiátrica o psicológica, que determine que un psicópata actúo en la comisión de un hecho delictivo teniendo suprimidas o abolidas sus facultades volitivas o cognoscitivas, que le impidieron comprender el carácter ilícito de sus actos, es que podría aceptarse la inimputabilidad.
1. La tentativa en derecho penal En este curso tendrás un interesante análisis sobre el criterio de valoración de... [22/06/11] |
112 | ||||
2. La pena dentro del sistema penal La pena es la primera y principal consecuencia jurídica del delito directa del... [15/12/05] |
2.657 | ||||
3. La prueba en materia penal La prueba es la base fundamental de todo proceso penal. Por medio de la prueba, el... [10/07/08] |
3.138 |