La materia concreta es mera apariencia.
"En mi carácter de Físico y como hombre que ha dedicado su vida a la ciencia auténtica, a la investigación de la Materia, me creo a salvo de la sospecha de un fantasioso irresponsable. Por ello, y a raíz de mis exploraciones en el campo atómico, declaro lo siguiente:
No existe la materia en sí.
Toda materia nace y permanece únicamente en virtud de una Fuerza que pone en vibración las partículas intraatómicas y las mantiene vinculadas semejando al más pequeño sistema solar del mundo. Siendo que en el Universo no existe fuerza inteligente ni fuerza eterna (abstracta) alguna (la humanidad nunca pudo inventar un "perpetum mobile"), debemos admitir detrás de la Fuerza mencionada la presencia de un Espíritu consciente inteligente, o sea que EL FUNDAMENTO ESENCIAL DE LA MATERIA ES DICHO ESPIRITU.
Ya que según vimos la Materia no existe sin este Espíritu, lo real, cierto y efectivo no es la Materia visible y transitoria, sino el Espíritu invisible e inmortal. Pero siendo que no puede haber espíritu en sí por pertenecer cada espíritu a un ser, debemos forzosamente admitir seres espirituales.
Ahora bien: como a su vez los seres espirituales no pueden ser por sí mismos, sino que deben ser creados, no vacilo en denominar a ese misterioso Creador como lo han nombrado todos los pueblos cultos de la Tierra en los pasados milenios: Dios".
Hasta aquí la disertación del Profesor Max Planck. No sería correcto que, relacionado con el tema, solamente cite a Max Planck.
1. Yoga. Psicología Transpersonal y Humanista En este curso de yoga de la psicología transpersonal y humanista , donde veras... [17/08/11] |
328 |
![]() |
|||
2. Psicología de las adicciones No todas las adicciones son iguales. De hecho, existen importantes diferencias... [23/03/06] |
6.763 | ||||
3. Psicología del amor El amor es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes,... [28/04/08] |
5.837 |