Está constituido por la asociación de aceites vegetales ozonizados en modo especial con ácido lipoico y otras sustancias que producen un efecto sinérgico con efectos biológicos estimulantes, el metabolismo celular, especialmente la glicólisis aeróbica, la descarboxilación oxidante del piruvato, el ciclo de Krebs de respiración celular, etc., los cuales contribuyen a compensar el stress oxidante y la hipoxia, a mejorar el metabolismo del oxígeno, a reducir la producción de ácido láctico celular y a promover su eliminación (7). Se ha demostrado el efecto estimulante del Bioperoxoilâ en los procesos de neoangiogénesis y de aumento de fibroblásticas en las heridas quirúrgicas experimentales en ratios Wistar, en las condiciones experimentales descritas (8).
La asociación con ácido? lipoico constituye el principio activo del Bioperoxoilâ, objeto de patente por parte de la OZONOIL S.L. Barcelona (SP) (7). Uno de los aspectos de su efecto sinérgico se debe al hecho que los efectos metabólicos del dihidrolipoato en la activación de la descarbixilación oxidante del piruvato, la respiración celular y la disminución en la acumulación del ácido láctico son proporcionales a la persistencia del mismo en forma oxidada. Esto puede suceder por efecto de los flavonoides (FDA vs FADH) o por efecto de los ozonuros de los aceites ozonizantes que con el calor y el aumento del ph sufren una degradación parcial sobre el ácido glicólico y málico prolongando la capacidad de recargar el dihidrolipoato (7).
Estas mezclas son suficientemente estables para ser incorporadas en las estructuras cosméticas para aplicaciones tópicas y constituyen la base científica de la línea del "Proyecto de Deportes" (Ozonoil). El complejo ozónidos-lipoato (Bioperoxoil) ha sido ampliamente estudiado en su estructura química (9), en su farmacología, toxicología (10,11) y en su compatibilidad dermatológica (12,13,14) garantizando así su prefecta tolerancia en las aplicaciones dermatológicas. Los niveles de toxicidad de los ozónidos son perfectamente superponibles a los de los mismos aceites de los cuales se han originado.
SUJETOS:
Hemos sometido a prueba a 23 sujetos ciclistas aficionados de carretera y ciclistas de montaña, con edades comprendidas entre los 19 y 28 años, con antigüedad media de entrenamiento de cuatro años. Se les explicó a los participantes el propósito del estudio y se les hizo firmar un formato de autorización para procesamiento de datos y el formato de consentimiento informado.
Los sujetos durante el estudio fueron controlados para verificar que no realizaran modificaciones en su régimen alimenticio o de entrenamiento y que no consumieran fármacos que pudieran de alguna manera interferir con los datos obtenidos en el experimento. Se entregaba la crema placebo (CP) y la crema Bioperoxoil (CB) a los participantes en tubos absolutamente anónimos identificados sólo con una inicial. El controlador de la prueba no estaba al tanto de los contenidos de los tubos (diseño experimental doble ciego).
1. Contractura muscular. Método de alivio En este curso te enseñaremos cómo desaparecer al instante una contractura... [20/05/11] |
300 | ||||
2. Fitness. Fuerza muscular Presentamos un tutorial fitness donde mostramos la fuerza muscular que ha... [07/10/11] |
187 |
![]() |
|||
3. Aumentar la masa muscular. Alimentación En esta oportunidad te presentamos un nuevo vídeo tutorial en el cual estaremos... [15/12/11] |
0 |
![]() |