8) ¡La imagen es todo!
Las imágenes deben estar en modo CMYK (perdón que insista!!!!!) en resolución de 300 dpi (puntos por pulgada) y aplicado el perfil según el sistema de impresión elegido, para tiradas grandes de revistas se suele imprimir en maquinas Offset rotativas que utilizan el perfil Swop.
Las imágenes que no se aplican en un marco rectangular o circular, como en el ejemplo, una botella, se realiza lo que se denomina en Photoshop, un trazado de recorte o path, es decir, recortar los bordes de la botella para que el fondo de la imagen no aparezca en el diseño.
De esta forma realizando el recorte, podemos aplicar de manera mas creativa una imagen en nuestro diseño.
Con la herramienta pluma de Photoshop, trazamos todo el contorno de la imagen, y en la paleta de Trazados elegimos un nombre, en el caso del ejemplo lo denominamos Path 1, luego en las opciones de trazado de la paleta (el triangulo en la parte superior derecha) alli vamos a la opción Trazado de recorte y le damos un valor, 2 funciona muy bien, y le damos ok. Una vez en indesign colocamos la imagen y solo tendremos la figura recortada sin el fondo.
9) Que quede registrado
Marcas de registro:
Es importante que estén en el documento digital que se envía al impresor para que lo tenga como referencia en qué lugar se debe guillotinar la hoja, donde efectuar los dobleces si los hubiera, una banda de colores para realizar comparaciones, cruces de registro para corroborar si hubo algún desfasaje entre la impresión de las distintas planchas (cian, magenta, amarillo, negro). No hay que olvidar que hoy en día se envían archivos en formato PDF a imprenta y toda la información queda “encapsulada” en el archivo (Fotos, perfiles, textos, colores directos, etc), por lo que muchas veces algún error en el PDF no se detecta hasta el momento de tener en mano el impreso, cuando ya es demasiado tarde, así que mientras más información posea el archivo, menos espacio dejamos a la posibilidad de errores.
En el archivo PDF, se incluye todo lo que el trabajo necesita para ser impreso, la cantidad de colores, las imágenes, los textos, el perfil y también los elementos extras como ser marcas de corte y doblez, cruces de registro, bandas de color, nombre del archivo)
1. Expresión gráfica El curso se comienza con una interrogante: ¿quieres conocer cómo expresarte creando... [15/03/06] |
2.817 | ||||
2. Tableta gráfica en Adobe Flash. Utilidades Tutorial Flash . La tableta gráfica digital es una herramienta relativamente... [13/09/10] |
2.755 |
![]() |
|||
3. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (primera parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del sistema operativo... [27/10/08] |
11.969 |