Hay varias especies del hongo Fitóctora (Phytophthora sp.) que puede matar a muchas especies de plantas. Algunos ejemplos son Arces, Ciprés de Lawson, Manzano, Tejo, Rododendro, Frambuesa, Brezo o Tomate. Este hongo vive en la tierra y cuando se dan las condiciones ideales, coloniza las raíces y la zona del cuello de las plantas.
La causa principal que activa al patógeno es el encharcamiento por regar demasiado.
Los síntomas.- A continuación le explicamos algunos síntomas de este tipo de enfermedad.
-Puede aparecer en zonas secas en tallos o troncos, con manchas oscuras en el tejido debajo de éstas.
-El follaje es escaso y clorótico.
-La planta se va secando hasta morir.
Cómo controlar su aparición.- Esta enfermedad hay que prevenirla puesto que tener que curar una planta infectada es muy complicado.
Lo más importante es evitar los riegos excesivos y mejorar el drenaje. La materia activa más eficaz contra este hongo es Fosetil-Al. Si una planta está atacada de Phytophthora con sucesivas aplicaciones al cuello y a la raíz se puede intentar curar, pero no es nada fácil.
A la venta hay productos con relativa eficacia. Algunos son:
- Atlet-50, de Flower.
- Beltanol, de Probelte.
- Fungicida Dino-Green 35, de Greendel.
- Aliette, de Rhoune-Poulec.
Excave y queme todas las plantas muy afectadas o muertas por Fitóctora. No plante en el mismo lugar la misma especie, puesto que el hongo permanece en la tierra. Extraiga esa tierra y eche otra no contaminada.
1. Cuidados básicos de las plantas A través de este sencillo curso conoceremos gratis los principios básicos que nos... [08/01/02] |
42.868 | ||||
2. Cortar y podar plantas o árboles ¿Sus plantas o árboles le piden a gritos una poda? No espere más, con este curso... [30/07/02] |
30.739 | ||||
3. Cómo cuidar las plantas interiores. Consejos Las plantas interiores son un detalle muy acogedor y decorativo que ayuda a que... [03/01/12] |
15 |