Qué debemos hacer ante una situación donde se haya producido una amputación.
- Eleve la parte lesionada por encima del corazón.
- Presione la herida con fuerza durante 5-10 minutos para que cese la hemorragia.
- Si no se controla la hemorragia se puede intentar comprimir los puntos arteriales: se palpa el pulso en la zona afectada y ahí se hace presión intensa con los dedos o con el puño.
- Si el sangrado no cesa entonces no quedará más remedio que aplicar un torniquete. Para realizarlo, sigue estos pasos.
a)La venda no debe tener menos de 5 cm. de ancho.
b)Coloque la venda por encima de la arteria que debe ser comprimida. Si hay alguna articulación en el trayecto, sitúe el torniquete por encima de ella.
c)De dos vueltas a la venda, procurando que quede tensa.
d)Coloque un palo sobre la venda y sujételo haciendo un nudo. Vaya dando vueltas hasta que cese la hemorragia
e)El torniquete debe ser aflojado cada 15-20 minutos hasta llegar a un centro médico.
- Envuelva la parte amputada en apósitos fríos y hielo. Colóquela dentro de una bolsa de plástico y envíela junto con la víctima al hospital, en ocasiones, gracias a la microcirugía, se puede reimplantar el miembro amputado.
- Vigile constantemente, durante el traslado, la aparición de signos de shock o de hemorragias.
- Si la hemorragia dura más de 30 minutos acuda al centro médico más cercano.
1. Procedimientos de primeros auxilios En alguna ocasión puede que necesitemos auxiliar a alguien. En este tipo de casos... [02/02/05] |
14.721 | ||||
2. Técnicas y procedimientos de primeros auxilios Los primeros auxilios son técnicas y procedimientos de carácter inmediato,... [27/03/08] |
6.194 | ||||
3. El chisme: manual de primeros auxilios ¿Alguna vez has pillado a un grupo de personas hablando mal de ti? ¿Estás cansado... [22/10/04] |
4.556 |