La capa más externa de la piel consta de células escamosas, las células basales se encuentran por debajo de las células escamosas. Los melanocitos están en la capa más profunda de la epidermis. El melanoma se desarrolla en los melanocitos.
Hay tres tipos de cáncer cutáneo: el carcinoma de células basales (comúnmente denominado: Cáncer cutáneo no melanoma), el carcinoma de células escamosas (también incluido en el cáncer cutáneo no melanoma), y el cáncer cutáneo melanoma.
Además, y más peligroso es un tipo de cáncer denominado "melanoma" que puede ser letal. El melanoma ha aumentado de forma dramática en los últimos 20 años, probablemente debido al hábito de pasar frecuentes vacaciones en el extranjero bajo la exposición a un fuerte sol, sin tomar las debidas precauciones, como por ejemplo el empleo de crema solares.
· Sígnos y síntomas de alarma de un posible cáncer cutáneo:
Úlceras, que sangren o cambien de tamaño
Cambios de pigmentación de la piel
Verrugas que cambian de forma y color
Extremar las precauciones al exponerse al sol. Hay evidencias de que la fuerte exposición a la luz solar puede ser muy peligroso para la piel. Siendo la radiación ultravioleta la principal responsable del efecto nocivo. Dicha exposición puede ser la causa de cánceres cutáneos, a menudo con difícil tratamiento denominados "úlceras".
En Australia, lugar en el cual se han realizado numerosos estudios relacionados con el cáncer cutáneo, se ha observado que casi el 50% de la población tiene el riesgo de desarrollar un cáncer en su vida, debido principalmente a la fuerte exposición al sol, el color blanco de la piel y la ausencia de toma de medidas preventivas.
Las medidas preventivas a llevar acabo incluyen:
- Disminución del número de horas de exposición al sol, principalmente las personas con pieles muy blancas.
Uso de cremas y protectores solares durante el tiempo de exposición, principalmente entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.
Se recomienda el uso de sombreros, gafas de sol, sombrillas, etc.
No dejar a los niños y personas con pieles especialmente sensibles que ese expongan a la radiación solar.
Ante signos de alerta, acudir inmediatamente al médico para que realice un diagnostico.
En el caso del cáncer cutáneo melanoma, el diagnóstico precoz es especialmente importante.
1. Nutrición y cáncer Cada día se realizan más y mejores diagnósticos en los pacientes con cáncer, y las... [06/05/05] |
14.763 | ||||
2. Enfermedad del cáncer El cáncer se define como el crecimiento descontrolado de células anormales en el... [10/12/09] |
1.631 | ||||
3. Enfermedad del cáncer I El cáncer es el conjunto de enfermedades basadas en la propagación y partición... [04/11/10] |
578 |