Con el fin de consignar los costos apropiados a los ingredientes de la receta de cocina que se está preparando, es necesario convertir los costos (o precios) de los productos comprados en costos (o precios) unitarios. Los costos de lo comprado se denominan como "Costo A.P." Las palabras A.P. significan: "as purchased" (o, tal como se compró).
Si la receta, digamos que usa menos de una lata del total contenido en esa lata, hay que averiguar el número de unidades (tazas, onzas o cucharadas, etc.) que hay en dicha lata.
La información de los costos está en las facturas de compras. Pero, también, es necesario examinar la etiqueta de los productos o el empaquetado para conseguir alguna información más precisa sobre el tamaño, peso o el número de servidas o porciones.
1. Elasticidad oferta precio. Economía básica La oferta responde a tres determinantes, que son: precio, costo de producción y... [01/03/12] |
16 | ||||
2. Fijar precio de un producto en el mercado. Conceptos y parámetros básicos En este curso se enseñan algunos conceptos y parámetros básicos para fijar el... [22/08/12] |
18 | ||||
3. Gestión de logística. Planta de alimentos Gestión de logística de alimentos. En este manual de logística, aprenderemos sobre... [14/10/09] |
3.467 |