La Muerte como concepción ideológica de un grupo
La Ideología de un determinado grupo social, cultural, racial,
religioso, sectario, político, o de cualquier índole, juega un
papel primordial entre los individuos que lo integran, y es así
como cada individuo, adapta sus propias ideas, a la idea colectiva
que lo rodea, en este caso es el grupo al que pertenece lo que le
da la pauta, para sacar sus propias conclusiones, o asimilar la del
grupo en general, producto de estas concepciones ideológicas que le
están presente.
Ejemplo de ellos tenemos:
- Países que aun en pleno siglo XXI, Todavía están en constantes
guerras con los países fronterizos que le rodean.
- Países que tienen una cultura en la cual, todavía es permitido
los sacrificios humanos, para ofrendar a una deidad
determinada.
- Sectas que aceptan entre sus cultos los sacrificios
humanos.
- Sectas donde inducen a sus creyentes a realizar una forma de
suicidio colectivo.
- Países que tienen una ideología religiosa nacional, y todas sus
acciones políticas, económicas, sociales, e internacionales,
están.determinadas, por su religión, aunque esta implique hacer
terrorismo en otras naciones, y suicidarse sus integrantes en el
intento. etc.
Cada nación, sociedad, religión y secta, tienen una concepción
diferente acerca de la muerte, y todo lo que este relacionada con
ello. Muchos individuos, simplemente repiten un patrón ya
establecido, por el grupo que le rodea, sin considerar que tal vez,
no es la alternativa, más correcta, pero la presión del grupo, es
más fuerte que sus propias inquietudes al respecto, y sus
convicciones en realidad no son propias sino imitadas.
La Concepción Humana
Mas allá de nuestra Raza, Religión, Posición Política,
Nacionalidad, y demás diferencias sociales, culturales, económicas,
y sociofamiliares; todos tenemos algunas cosas en común, y lo
principal, es que todos tenemos una Concepción Humana, algo que nos
caracteriza como una especie diferente, y superior del resto de las
especies que nos rodean, somos superiores a las plantas, a los
animales, y a cualquier otra cosa creada.
Somos susceptibles a las cosas maravillosas de la vida, algunos
menos otros mas pero todos lo somos, y en esencia, aunque hay cosas
que nos hacen sentir que a veces la muerte es una maravillosa
salida para nuestros problemas, todos tenemos una conciencia que
nos dice, que es importante darle valor a la vida.
Todos buscamos de sobrevivir cuando sentimos que estamos a punto de
morir, todos tenemos ese sentido de supervivencia, todos sabemos
que la vida, aunque carente de felicidad, es mejor que dejar de
existir.
Todos estamos aquí en esta vida con un propósito, el hecho de que
lo desconozcamos, no quiere decir que no existe, porque todos
fuimos creados con un propósito individual de existencia, solo hay
que descubrirlo, agradecer al creador y aferrarnos a la vida,
mientras nos llega la hora de partir de esta tierra, seamos buenos
mayordomos de la vida que nos han dado, y de la vida de nuestro
prójimo.
Tu vida tiene sentido, Donde quiera que te encuentres Gracias por
Existir!
NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del
curso.
1. Lo que ocurre después de la muerte La Biblia enseña que solo tenemos una vida, y por ende, una sola oportunidad para... [01/12/09] |
627 | ||||
2. Vida y muerte. Perspectiva cristiana ¿Por qué tenemos tanto miedo a la muerte cuando, según las palabras de Jesús ,... [30/07/10] |
565 | ||||
3. Pena de muerte en Perú La pena capital o la pena de muerte es el objeto de estudio de este elaborado curso... [28/05/09] |
9.165 |