La Muerte como acoso mental
La muerte, mas allá de una situación circunstancial, es decir, de
un hecho que se comete en un determinado momento, muchas veces es
un acoso mental, que atormenta a algunas determinadas personas;
ejemplo de ello tenemos muchos casos de la vida real, donde
determinados individuos cometieron un homicidio, planificado, o no
planificado, pero que cuando se revisa el historial de la victima y
del homicida, se puede comprobar, el pasado, y el tipo de lazo
doloroso que existían entre ambos.
Ejemplos:
- Hijos que han matado a sus padres, quienes por muchos años le
maltrataban y le castigaban sin piedad.
- Mujeres que han asesinado a su esposo, quien constantemente le
agredían.
- Alguien quien mato a un familiar, por haber violado a uno de sus
parientes, o por haber abusado sexualmente del mismo.
- Muerte a un determinado docente, quien constantemente le
daba bajas calificaciones, expulsiones, sanciones, o situaciones
injustas.
- Muerte a compañeros de estudios, de trabajo, de la comunidad o de
cualquier determinado grupo, quienes constantemente se burlaban, y
le hacían maldades, etc.
Hay muchas personas, que realmente nunca planificaron como tal, un
homicidio, pero constantemente, mientras eran maltratados
emocional, psicológicamente, sexual o físicamente, ellos en su
mente, se autosatisfacían con imágenes mentales, donde ellos se
veían, ocasionándole dolor a la persona que les taba maltratando, o
se imaginaban matándola, pero en realidad, se sentían incapaz de
llegar al acto mismo de hacerlo, solo se lo imaginaban como para
sentir menos dolor, por lo que estaban viviendo.
Otras personas, no recurrían a las imágenes mentales, pensando en
las diferentes formas como pudiesen quitarles la vida, sino que se
imaginaban como seria el mundo sin que esta persona
existiera.
Estas imágenes mentales, pareciesen ser inocentes, pero muchos de
ellos, al pasar el tiempo, terminaron ejecutando, algo, por lo que
soñaron en sus mentes muchas veces, y lo veían como algo imposible
de conquistar, pero placentero para soñar con ello.
Otros no imaginaban como matar, ni que placentero fuese de que
muriera la otra persona, sino al contrario, se visualizaban
quitándose la vida, de distintos modos, y se imaginaban que
maravilloso seria dejar de vivir, para no seguir sufriendo.
Estos son los que terminan suicidándose, o intentándolo y no lo
logran.
Peor aun, son las personas que han imaginado, que si pasa algo
desagradable con su familia, el mata a su mujer, a sus hijos y se
suicida,muchos lo han pensado, y otros lo han terminado
haciendo.
Todo comienza en nuestras mentes, las grandes invenciones de la
humanidad comenzaron en la imaginación del hombre, los grandes
acontecimientos de la humanidad, buenos o malos comenzaron en
nuestra imaginación.
Todo puede evitarse, si empezamos tomando conciencia, acerca de
nuestros pensamientos, nuestras creencias, a que cosas le damos
aprobación y a cuales no, así ha comenzado el suicidio, el aborto,
el homicidio, el silenciamiento, el sicariato, el linchamiento, y
muchos otros homicidios, la mente se va volviendo homicida, y se va
convirtiendo en una maquina poderosa de imaginaciones, acerca de
como se puede acabar con lo que no queremos, y cuando menos lo
esperamos, lo terminamos ejecutando.
1. Lo que ocurre después de la muerte La Biblia enseña que solo tenemos una vida, y por ende, una sola oportunidad para... [01/12/09] |
627 | ||||
2. Vida y muerte. Perspectiva cristiana ¿Por qué tenemos tanto miedo a la muerte cuando, según las palabras de Jesús ,... [30/07/10] |
565 | ||||
3. Pena de muerte en Perú La pena capital o la pena de muerte es el objeto de estudio de este elaborado curso... [28/05/09] |
9.165 |