El origen de este platillo clásico ingles, se remonta al siglo XIV. La pasta que se usa, es la más Antigua conocida para este tipo de empanadas.
Ingredientes (para 4-6):
2 huesos de chamorro de ternera
1 manojo de hierbas de olor
6 granos de pimienta
3 tazas de harina
1 cda. De sal
100 g. de manteca de cerdo
4 cdas. De leche
¾ kg. De carne magra de cerdo
Sal y pimienta
1 huevo
Preparación:
Se pide al carnicero que corte los huesos en trozos, se enjuagan en agua fría, y se ponen en una cacerola junto con las hierbas de olor, media cdita. De sal, los granos de pimienta,. Se cubren con agua fría, y se ponen a fuego, cuando suelte el hervor, se tapa y se deja a fuego lento durante dos horas. Se cuela el caldo, se deja enfriar y se desgrasa.
Aparte, se cierne el harina con ¼ de cdta de sal. después se pone al fuego en una cacerola grande la manteca de cerdo, la leche y 4 cdas. De agua fría. Cuando suelte el hervor, se retira del fuego y se añade enseguida la harina, revolviendo constantemente hasta que se forme una pasta. Cuando se haya enfriado lo suficiente para poder trabajarla con las manos, se amasa hasta que quede suave, añadiendo unas gotas de agua hiriviendo si esta demasiado dura. Se aparte una tercera parte de la pasta para la tapa de la empanada. Y se mantiene caliente sobre un recipiente de agua hirviendo.
Se humedece y se enharina un molde de 4 tazas de capacidad. Se forra con una capa de pasta de medio dedo de grueso y se deja reposar 10 minutos.
Mientras se corta la carne de cerdo en cubitos de un dedo de grosor y se sazona con sal y pimienta recién molida. Se mezcla 2 cdas. De agua fría y se rellena la concha hasta un dedo y medio del borde.
La pasta restante se extiende para la tapa; se humedecen los bordes de la concha con agua fria y se coloca la tapa, presionando con firmeza los bordes. Para que se peguen, se pica la parte superior y se barniza con el huevo batido. Se mete en el centro del horno, previamente caliente a 190*C (370 F), durante una hora, entonces se reduce la temperatura a 175*C (350*F), y se deja durante 1 hora -1:30 mas.
Se saca la empanada del horno y se deja enfriar, se cuela el caldo de la ternera y se vuelve a sazonar si es necesario. Se vierte en el interior de la empanada a través de un pequeño agujero hecho en la parte superior. Se deja reposar un par de horas para que el caldo se convierta en gelatina. Se sirve fría con una ensalada.
1. Cocina. Recetas internacionales Sigue este curso de cocina online y aprende las mejores recetas de cocina... [23/03/11] |
62 | ||||
2. Cócteles cubanos e internacionales En este curso, es más que una simple recopilación de cócteles, ingredientes y... [01/10/04] |
13.055 | ||||
3. El aceite de oliva. Beneficios y cultivo El aceite de oliva es uno de los alimentos más importantes para la salud de la... [24/07/03] |
1.255 |