El presente proyecto no está utilizando un lenguaje muy técnico a fin de que posibles posible inversores que puede ser no experto en la materia y podría ser motivado a invertir o tomarlo como alquiler.
Es una cafetería dedicada al expendio de sándwich, jugos, bebidas , gaseosas, cafés, postres, menús y platos a la carta, con el servicio de delivery en un ambiente cálido y de un estándar de calidad adecuada, muy limpio que pueda satisfacer a sus comensales, principalmente estudiantes de de la universidad Señor de Sipan. Todos nuestros productos son elaborados del día, y con un control adecuado que en todos su procesos garanticen la calidad de los mismos. |
Concepto del proyecto
El diseño del producto se ha tomado en cuenta procesos claves como los siguientes como:
* Su simplicidad, es decir, que los procesos sean fáciles Ejemplo. La línea de las pizzas debes estar ya pre -cocidas para viabilizar con mucha muy facilidad su venta.
* Su fiabilidad, es decir, que no falle es decir, se mantenga la misma estandarización de los productos.
* Su calidad: productos frescos, adecuadamente conservados.
El diseño del producto es un prerrequisito para la producción. Este diseño se transmite en especificaciones del producto. En estas especificaciones se indican las características que tendrá el producto para proceder a la producción.
PROCESO PRODUCTIVO
Para elaborar un producto o brindar un servicio se requiere de una secuencia de transformación que se inicia con el ingreso de la materia prima y continúa con un proceso de transformaciones para convertir la materia prima y los insumos requeridos en un producto final determinado.
La secuencia de transformación depende del equipamiento, maquinaria, instalaciones y personal que se empleará. A esta secuencia de transformaciones se denomina proceso productivo. El proceso productivo está conformado, entonces, por todas las operaciones que se realizan para transformar la materia prima en el producto final, con las características técnicas requeridas por el cliente. Para el proyecto de cafetería se ha desarrollado un proceso ideal que consiste en los siguientes puntos.
- Diseño de la carta de de platillos y bebidas
- Elaboración de las recetas estándar
- Especificación estándar de comprad de insumos y materia prima.
- Elaboración del maestro de artículos de almacén
- Determinación del costos de los productos
- Fijar el precio de venta
Se adjunta anexo en Excel.
Asimismo, todo proceso productivo tiene que ser representado gráficamente, para lo cual se puede usar el Diagrama de Flujos. El diagrama de flujos es una representación gráfica de los procesos claves que se siguen en toda una secuencia de actividades de la cafetería desde el punto de partida hasta el servicio al cliente.
Las claves de de éxito en esta área son:
1. La calidad de los platillos y bebidas
2. Tiempo de entrega (cumplimiento es mayor valor para el cliente de comida rápida.)
3. Participación del Cliente en la producción
Figura 4: Símbolos del Diagrama de Flujos por procesos
1. Plan de negocio. Desarrollo y cambio Plan de negocio. Desarrollo y cambio , este curso pretende ofrecer orientación... [16/12/09] |
2.407 | ||||
2. Benchmarking. Plan de negocio El benchmarking es una herramienta para determinar el desempeño de una empresa en... [21/02/11] |
405 | ||||
3. La cafetería como negocio Llamada de distintos modos ya sea coffee bar, coffe shop, coffe house, cafetería o... [28/07/06] |
42.534 |