OBJETIVOS
El objetivo establece una meta a ser alcanzada, un resultado que permite cerrar la distancia entre la situación actual y un estado futuro deseado. Planear lo que hacemos implica pensar en el futuro, saber qué somos, a dónde queremos ir y de qué manera lo lograremos. Para ello es necesario fijar objetivos de corto, mediano y largo plazo.
Los objetivos deben tener algunos esenciales para ser medibles:
- Establece en forma clara y simple un único resultado a lograr
- Deben ser medibles para saber a cada momento si se ha avanzado (cada 3 meses es revisado y monitoreado).
- Ser coherente con la misión de la empresa y con los demás objetivos que se establezcan.
- Contar con un plan de negocios que sirva de guía al proyecto.
Lo importante es tener objetivos específicos, para verificar si su empresa está logrando alcanzar las metas deseadas en el corto plazo. Usted puede fijar los objetivos relacionados con:
- Lograr tener una ocupación que permita en los 6 primeros meses tener un punto de equilibrio y en el primer año tener un rentabilidad del de 10%. De la inversión.
- Captar en 10% durante el primer año la cuota de mercado estudiantil
- Implementar los procesos de cada línea de producción con sus respectivas recetas estándar.
- Haber fidelizado al equipo de trabajadores.
El objetivo más concreto que se ha establecido dentro de un proceso de planeamiento estratégico en el corto plazo para el proyecto es:
Cuadro 3. Objetivo de la empresa
"Entre nuestro objetivos, está lograr un tener un nivel de ventas que permita en el 6 mes alcanzar un punto equilibrio y a partir de ese momento lograr una rentabilidad del 20% de la ventas y del 5% con respecto a la inversión. Promotor Gerente. PYF- Chiclayo Perú. |
En este sentido esa será nuestra primera prioridad, una vez lograda esta medida, se continuara con los siguientes objetivos ya definidos anteriormente. De existir cambios en el entorno de la empresa, se hace indispensable adoptar nuevas estrategias a fin de continuar logrando los objetivos fijados.
ESTRATEGIAS
Estrategia es la adaptación de los recursos y habilidades de la empresa al entorno cambiante, aprovechando sus oportunidades y evaluando los riesgos en función de objetivos y metas.
La estrategia es el camino que la empresa debe recorrer para alcanzar sus objetivos. Toda estrategia es básicamente estrategia competitiva. Dentro de las estrategias competitivas existentes, usaremos las de Michael Porter: que ha resumido tres tipos generales de estrategias llamadas genéricas o básicas, que proporcionan un buen inicio del proyecto luego se adicionaran otras estrategias para su desarrollo y crecimiento.
- Liderazgo general en costos, esta estrategia se basa fundamentalmente en la productividad y es de ofrecer productos y servicios a un precio bajo. Es un aspecto clave para el proyecto de la cafetería.
- Estrategia de diferenciación, esta estrategia consiste que el concepto y los productos sean percibidos en el mercado como único y que lo diferencie de la oferta de los demás cafeterías existentes.
- Concentración o enfoque de especialista, el objetivo de esta estrategia por parte del proyecto de cafetería es posesionares en el segmento de estudiantes de la universidad Señor de Sipan y tratar en todo momento de satisfacer este nicho de mercado. Esta última estrategia permite lograr liderazgo de mercado dentro del segmento objetivo y es la más aconsejable para el proyecto.
1. Plan de negocio. Desarrollo y cambio Plan de negocio. Desarrollo y cambio , este curso pretende ofrecer orientación... [16/12/09] |
2.407 | ||||
2. Benchmarking. Plan de negocio El benchmarking es una herramienta para determinar el desempeño de una empresa en... [21/02/11] |
405 | ||||
3. La cafetería como negocio Llamada de distintos modos ya sea coffee bar, coffe shop, coffe house, cafetería o... [28/07/06] |
42.534 |