DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA
La distribución del área de trabajo es el ordenamiento físico de los elementos de la producción tomando en cuenta sus características y todos aquellos factores que inciden en su funcionamiento, entendiendo estos factores como el flujo de materiales, y todos requerimientos de espacios. Este orden incluye, tanto los espacios necesarios, incluye movimiento de insumo, almacenamiento, preparación, y todas las actividades que se realizan en la empresa para su adecuado funcionamiento.
La distribución en planta tiene dos intereses:
- Interés Económico, productividad de los espacios, aumentar la producción, reducir los costos, satisfacer al cliente mejorando el servicio.
- Interés Social, dar seguridad al trabajador, y satisfacer al cliente.
La distribución de nuestra área de trabajo es Importante porque nos permite:
- Aprovechar los espacios y disminuir las distancias a los trabajadores de tal forma que les permita desarrollar sus labores con la mayor eficacia posible durante su faena diaria.
- Una circulación adecuada para el personal, equipos, materiales y productos para su elaboración y venta.
- Brindar seguridad al personal y disminución de accidentes (instalaciones de gas, pisos, alumbrado).
- Definir la localización de sitios para limpieza diaria (rejillas, pozas de fregadero etc ).
- Disminuir el tiempo de elaboración y que cada línea cuente con el personal, equipos, herramientas, materias primas, ideal para su cumplimiento.
- El incremento de la productividad y disminución de los costos de manera paulatina.
Para una adecuada distribución se recomienda los siguientes criterios:
* Funcionalidad: Que las cosas áreas sean las más adecuadas donde se pueda trabajar eficazmente.
* Economía: Ahorro en distancias recorridas y utilización plena del espacio físico.
* Flujo: Permitir que los procesos se den continuamente y sin tropiezos por cada línea de producción.
* Adecuada iluminación: No descuidar este elemento dependiendo de la labor específica de cada área (cocina, comedor, áreas públicas).
* Buena Ventilación: En procesos que demanden una corriente de aire, ya que comprometen el uso de gases, temperaturas y olores de las comidas.
*Accesos libres: Permita el tráfico sin tropiezos.
*Seguridad: Considera normas de seguridad que eviten accidentes a las personas, al equipo, infraestructura y al medio ambiente.
En este sentido si se desea lograr producir un proyecto exitoso, es conveniente diseñarlo bien desde el inicio, que el proyecto requiere espacios, infraestructura, procesos ideales para producir en forma profesional. A continuación incluimos a continuación un plano de distribución modelo de de la panta (cafetería) de 100 metros cuadrados.
Figura 1: Distribución de Planta
![]() |
1. Plan de negocio. Desarrollo y cambio Plan de negocio. Desarrollo y cambio , este curso pretende ofrecer orientación... [16/12/09] |
2.407 | ||||
2. Benchmarking. Plan de negocio El benchmarking es una herramienta para determinar el desempeño de una empresa en... [21/02/11] |
405 | ||||
3. La cafetería como negocio Llamada de distintos modos ya sea coffee bar, coffe shop, coffe house, cafetería o... [28/07/06] |
42.534 |