EL CLIENTE
Cualquiera sea el producto o servicio que se ofrece, es imprescindible conocer al cliente. El cliente es la razón de ser de un negocio. Es el que compra y hace que la empresa se desarrolle o no. Por eso es necesario conocerlos.
Hay distintas maneras de acercarse al cliente para conocerlo.
- Encuestas periódicas.
- Investigación de mercado (focus Group).
- Conversar con los clientes que están en contacto con el cliente.
- Atender personalmente los reclamos y las quejas.
De esta manera se puede tener un panorama cercano a la realidad, pero es necesario conocer con detenimiento a nuestro target.
Conocer a fondo al cliente implica dedicación, tiempo y trabajar con el personal en estrategias y soluciones; tratando de anticiparse a los problemas.
Cuadro: El Cliente
“Escuchar a los clientes tiene que llegar a ser la meta de todos. Con una competencia que avanza cada vez con mayor rapidez, el éxito será para aquellos que escuchen y respondan y sean capaces de satisfacer sus necesidades”. (Tom Peters). |
Se adjunta algunas preguntas que pueden servir de guía para el análisis de los clientes:
Cuadro: Criterios para Analizar el Cliente
Criterios para el análisis de clientes
* ¿A qué segmento(s) de mercado se va dirigir con el producto o servicio? |
Las estrategias de promoción tienen como objetivo dar a conocer nuestro producto al cliente potencial, explicar sus ventajas y debe convencerle que cubre sus necesidades mejor que los de la competencia u otras soluciones alternativas.
El sistema que se va utilizar para captar la atención de los clientes son los siguientes:
- El marketing directo, a través, correo, teléfono, facebook
- Relaciones Públicas
- Letreros, Back likes,
- Personificación del negocio (estereotipo del negocio).
Para nuestro proyecto queda claro que la mejor publicidad será el servicio sostenido y la atención que brinde el negocio a sus clientes.
Muchos emprendedores piensan que el producto o servicio y el precio que ofrecen es todo lo que importa: pero no es así. Es necesario establecer un vínculo con el consumidor para hacer conocer lo que se ofrece, motivar la adquisición del producto e incentivar la reiteración de la compra. De allí que debemos contar con un buen personal de ventas, con conocimientos de servicio al cliente y preferentemente jóvenes y dinámicos que motiven a comprar a los clientes.
1. Plan de negocio. Desarrollo y cambio Plan de negocio. Desarrollo y cambio , este curso pretende ofrecer orientación... [16/12/09] |
2.407 | ||||
2. Benchmarking. Plan de negocio El benchmarking es una herramienta para determinar el desempeño de una empresa en... [21/02/11] |
405 | ||||
3. La cafetería como negocio Llamada de distintos modos ya sea coffee bar, coffe shop, coffe house, cafetería o... [28/07/06] |
42.534 |